Nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2008

Descripción del Articulo

La escucha activa es la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Por eso es importante que el personal de enfermería durante su formación desarrolle esta habilidad, ya que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Oré, César Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
Enfermeras - Formación de - Perú
Enfermería práctica
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_6f936e1ebb1e15f5de9c980542e8d2fb
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/468
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2008
title Nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2008
spellingShingle Nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2008
Suárez Oré, César Abraham
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
Enfermeras - Formación de - Perú
Enfermería práctica
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2008
title_full Nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2008
title_fullStr Nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2008
title_full_unstemmed Nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2008
title_sort Nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2008
author Suárez Oré, César Abraham
author_facet Suárez Oré, César Abraham
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Infante Contreras, María Virginia
dc.contributor.author.fl_str_mv Suárez Oré, César Abraham
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
Enfermeras - Formación de - Perú
Enfermería práctica
Relaciones interpersonales
topic Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
Enfermeras - Formación de - Perú
Enfermería práctica
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La escucha activa es la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Por eso es importante que el personal de enfermería durante su formación desarrolle esta habilidad, ya que ello genera un clima positivo para la comunicación y las relaciones interpersonales comprometiéndose a otorgar los cuidados de enfermería desde una dimensión mas humana. El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por una muestra de 74 estudiantes, seleccionados del segundo al quinto año de estudios. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento la escala tipo Licker. Los resultados hallados en este estudio fueron: el nivel de aplicación de la escucha activa por estudiantes de enfermería, de un total 74 (100%) estudiantes, 45 (61%) presentan un nivel de aplicación media, 16 (21%) baja y 13 (18%) alta. Por lo que se concluye que la gran mayoría de la población de estudiantes de enfermería tiene un nivel de aplicación media respecto a la escucha activa. Cabe resaltar que por ser una muestra significativa los resultados pueden extrapolarse, lo que indicaría que el nivel de la escucha activa en los estudiantes es mediano.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/468
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/468
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d628117e-37c2-4b4b-a749-0243c4a42964/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f7f3871-cc7d-499d-ad07-7f09db34dd71/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc0f409e-6c38-4935-b9eb-1494650618d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c3050d752ce295cc8b0e5f4dff155c1
f1e52d75272c872fc7d715fdc280d640
2a9e3177ea0f5c46d2d7c00026f24ca0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618190082211840
spelling Infante Contreras, María VirginiaSuárez Oré, César Abraham2013-08-20T20:42:50Z2013-08-20T20:42:50Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/468La escucha activa es la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Por eso es importante que el personal de enfermería durante su formación desarrolle esta habilidad, ya que ello genera un clima positivo para la comunicación y las relaciones interpersonales comprometiéndose a otorgar los cuidados de enfermería desde una dimensión mas humana. El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por una muestra de 74 estudiantes, seleccionados del segundo al quinto año de estudios. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento la escala tipo Licker. Los resultados hallados en este estudio fueron: el nivel de aplicación de la escucha activa por estudiantes de enfermería, de un total 74 (100%) estudiantes, 45 (61%) presentan un nivel de aplicación media, 16 (21%) baja y 13 (18%) alta. Por lo que se concluye que la gran mayoría de la población de estudiantes de enfermería tiene un nivel de aplicación media respecto a la escucha activa. Cabe resaltar que por ser una muestra significativa los resultados pueden extrapolarse, lo que indicaría que el nivel de la escucha activa en los estudiantes es mediano.Active listening is the ability to listen, to not only what the person is directly expressing, but also the feelings, ideas or thoughts behind what they are saying. It is important for nursing personnel to develop this ability because they need to be able to generate a positive environment for communication and interpersonal relations compromised to the safety of nursing. The objective of the present study is to determine the level of application of active listening in a clinic for nursing students attending UNMSM. The study focuses on the level of application, quantitative type, and the descriptive method of cross section. The population consisted of a teacher of seventy four (74) nursing students, whom were selected from their second to fifth year of studies. The technique used was the interview and the instrument scale Licker. The results found in this study were the following: the level of application of active listening was that forty five (45) students (61%) presented a medium level of application, sixteen (16) students (21%) had a low level of application, and thirteen (13) students (18%) had a high level of application. To conclude, results can extrapolate even with a significant sample like this. However, it does show that the majority of the nursing student population has a medium level of applying active listening.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstudiantes de enfermería - Perú - ActitudesEnfermeras - Formación de - PerúEnfermería prácticaRelaciones interpersonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de aplicación de la escucha activa en la práctica clínica por los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería10456026https://orcid.org/0000-0002-0472-9064https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALsuarez_oc.pdfapplication/pdf313809https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d628117e-37c2-4b4b-a749-0243c4a42964/download2c3050d752ce295cc8b0e5f4dff155c1MD51TEXTsuarez_oc.pdf.txtsuarez_oc.pdf.txtExtracted texttext/plain102980https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f7f3871-cc7d-499d-ad07-7f09db34dd71/downloadf1e52d75272c872fc7d715fdc280d640MD54THUMBNAILsuarez_oc.pdf.jpgsuarez_oc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12491https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc0f409e-6c38-4935-b9eb-1494650618d4/download2a9e3177ea0f5c46d2d7c00026f24ca0MD5520.500.12672/468oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4682024-08-16 03:03:40.322https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.374313
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).