Evaluación in vitro de la resistencia adhesiva dentina-resina de tres sistemas adhesivos utilizando tres protocolos diferentes de aplicación, mediante el test de microtensión

Descripción del Articulo

Determina y compara la fuerza adhesiva Dentina-Resina en tres adhesivos Optibond FL kerr (OFL), Adper Single Bond 2 3M (ASB2) y Single Bond Universal 3M (SBU) y empleados cada uno, en tres tiempos diferentes de frotación. Desarrolla un estudio experimental In Vitro, comparativo, prospectivo y trasve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arquíñego Garay, Ketty Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adhesivos dentales
Dentina
Resinas dentales
Materiales dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina y compara la fuerza adhesiva Dentina-Resina en tres adhesivos Optibond FL kerr (OFL), Adper Single Bond 2 3M (ASB2) y Single Bond Universal 3M (SBU) y empleados cada uno, en tres tiempos diferentes de frotación. Desarrolla un estudio experimental In Vitro, comparativo, prospectivo y trasversal con muestra no probabilística por conveniencia, para ello se seleccionaron 9 terceras molares inferiores humanas integras, sin rasgos clínicos de caries dental o algún tipo de restauración. Se eliminó 3mm ±1mm correspondiente a la superficie oclusal, las molares fueron divididas en 9 grupos: Grupos A, B y C para OFL aplicando el “primer” frotando 10, 20 y 30 segundos respectivamente; grupos D, E y F para ASB2 aplicado con frotación durante 10, 20 y 30 segundos respectivamente; Grupos G,H e I para SBU con su posibilidad de autograbado aplicado con frotación durante 10, 20 y 30 segundos respectivamente; posteriormente las molares fueron restauradas con resina compuesta Filtek Z350 (3M), y llevadas a la máquina de corte tipo Isomet para la obtención de 15 especímenes de 1mm2 aprox. por grupo de estudio. Los especímenes fueron almacenados durante 24 h en agua destilada, para luego ser sometidos al test de microtensión con Microtensile Tester (BISCO), a una velocidad de 0.5mm/min. El contraste de hipótesis de diferencia se realizó utilizando el test de Anova de un factor y comparaciones múltiple de Tukey, ambos a un nivel de confianza del 95%. Resultados: se evidenció que a mayor tiempo de frotación continua se incrementa los valores de resistencia adhesiva en todos los grupos de estudio, por lo tanto la aplicación activa aumenta los valores de resistencia de unión dentina –resina. OFL presentó mayor fuerza adhesiva frente a ASB2 y SBU en los tres tiempos de frotación; entre ASB2 y SBU frotando 10 segundos no se encontró diferencia, frotando 20 y 30 segundos SBU presentó mayor fuerza adhesiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).