Seroprevalencia de los virus neumopatógenos de la Parainfluenza bovina 3 (VPI3), Herpesvirus bovino 1 (HVB1) y Virus respiratorio sincitial bovino (VRSB) en alpacas adultas de la provincia de Canchis - Cusco

Descripción del Articulo

Con el objetivo de tener una información general sobre la presencia de agentes virales neumotrópicos, se muestreó 345 alpacas adultas procedentes de 31 hatos, pertenecientes a medianos y pequeños criadores de la provincia de Canchis - Cusco. Las muestras de sueros sanguíneos fueron procesadas para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Victorio Cisneros, Willy Mayk
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Infecciones
Enfermedades por herpesvirus en los animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Con el objetivo de tener una información general sobre la presencia de agentes virales neumotrópicos, se muestreó 345 alpacas adultas procedentes de 31 hatos, pertenecientes a medianos y pequeños criadores de la provincia de Canchis - Cusco. Las muestras de sueros sanguíneos fueron procesadas para la detección de anticuerpos neutralizantes para los virus: Parainfluenza tipo 3 (PI3), Respiratorio Sincitial Bovino (RSB) y el Herpes virus bovino tipo 1 (VHB1). Todas las muestras fueron trabajadas mediante la prueba de neutralización viral utilizando cultivos celulares secundarios de origen bovino (cornetes nasales) y cepas virales citopáticas mantenidas en el laboratorio. Las pruebas de laboratorio evidencian que los 31 hatos muestreados tienen animales seropositivos a los virus RSB y PI3; y solamente 1/30 se encontró animales reactores al VHB1. El estudio, además determino una seroprevalencia de 80.16% ± 6.96% (101/126) y 67.54% ± 4.94% (233/345) del VRSB y el PI3 respectivamente. Estos resultados sugieren que los animales muestreados han estado expuestos a varios agentes potencialmente neumopatogénicos, y evidencian una activa replicación viral al momento del muestreo que coincidió con una severa ola de baja temperatura en la zona y mortalidad de animales por neumonías en el campo, quedando por demostrarse la presencia directa de estos agentes en muestras patológicas y verificar el posible rol causal en procesos neumónicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).