Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecheras

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar al efecto de la administración del Cloprostenol Sódico (Prostaglandina sintética) en vacas lecheras con días abiertos prolongados, del Establo María, ubicado en el distrito de Santa Rita, Majes - Arequipa. Para la realización del estudio se seleccionaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Chávez, Lena Leslie María Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganado lechero - Reproducción
Ganado vacuno - Reproducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_6d48639cd586bf9e4e06042a0bc13c16
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/854
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecheras
title Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecheras
spellingShingle Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecheras
Torres Chávez, Lena Leslie María Mercedes
Ganado lechero - Reproducción
Ganado vacuno - Reproducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecheras
title_full Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecheras
title_fullStr Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecheras
title_full_unstemmed Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecheras
title_sort Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecheras
author Torres Chávez, Lena Leslie María Mercedes
author_facet Torres Chávez, Lena Leslie María Mercedes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Chávez, Lena Leslie María Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado lechero - Reproducción
Ganado vacuno - Reproducción
topic Ganado lechero - Reproducción
Ganado vacuno - Reproducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El objetivo del presente estudio fue evaluar al efecto de la administración del Cloprostenol Sódico (Prostaglandina sintética) en vacas lecheras con días abiertos prolongados, del Establo María, ubicado en el distrito de Santa Rita, Majes - Arequipa. Para la realización del estudio se seleccionaron un primer grupo de 25 vacas (control) y un segundo grupo de 30 vacas (tratamiento), ambos grupo subdivididos en animales con ≤ 72 días abiertos y >72 días abiertos. Confirmada la presencia del cuerpo lúteo en los animales del grupo tratamiento, se administró vía IM 0.50mg/animal (2ml) de Cloprostenol sódico esperando la presentación de celo en los próximos 4 días post aplicación. Resultando a la primera dosis un 86.67% (26/30) de luteolisis, fue necesario una segunda dosis en sólo el 13.33 % (4/30) de los animales. La frecuencia de presentación de celos en los animales tratados ocurrió en un 3.84% (1/26) dentro de las primeras 24 horas, el 69.22% (18/26) en las siguientes 48 a 72 horas, y el 26.94% (7/26) entre las últimas 96 horas. La ocurrencia de celo fue de mayor presentación durante el día, 57.69% (5:00 a.m. – 4:59 p.m.) y un 42.31% (5:00 p.m. – 4:59 a.m.) durante la noche para ser inseminadas 12 horas después. En el caso del grupo control se respetó la ocurrencia de celo postparto aplicando igual técnica de inseminación. Los resultados al diagnóstico de gestación muestra una asociación significativa entre el efecto del tratamiento y la preñez, ya que el grupo tratamiento con Cloprostenol sódico logró un 83.3 % (25/30) de vacas preñadas, mientras que el grupo control presentó un 36.0 % (9/30) de vacas preñadas. La evaluación de los resultados obtenidos del diagnóstico de gestación entre, vacas con ≤ 72 días abiertos y >72 días abiertos, no presentan diferencia significativa respecto a tasa de concepción, 80.0% y 86.7% respectivamente, lo que indica que la efectividad del Cloprostenol sódico no estaría influenciada por el número de días abiertos.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:48:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:48:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/854
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/854
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c379c4a5-0bfd-479f-a829-7409c9e6a579/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/578c250f-60e4-48f9-8c42-0dac72f2de42/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52dfbb01-6971-43e1-b275-98dcdf8cda07/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a20417410787cd7ad10282f07acbbd31
c077ea5fbccb31fd2774add1725c72bf
cc774b9ae4d5b0be489e7f47786e8654
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715980116197376
spelling Torres Chávez, Lena Leslie María Mercedes2013-08-20T20:48:35Z2013-08-20T20:48:35Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/854El objetivo del presente estudio fue evaluar al efecto de la administración del Cloprostenol Sódico (Prostaglandina sintética) en vacas lecheras con días abiertos prolongados, del Establo María, ubicado en el distrito de Santa Rita, Majes - Arequipa. Para la realización del estudio se seleccionaron un primer grupo de 25 vacas (control) y un segundo grupo de 30 vacas (tratamiento), ambos grupo subdivididos en animales con ≤ 72 días abiertos y >72 días abiertos. Confirmada la presencia del cuerpo lúteo en los animales del grupo tratamiento, se administró vía IM 0.50mg/animal (2ml) de Cloprostenol sódico esperando la presentación de celo en los próximos 4 días post aplicación. Resultando a la primera dosis un 86.67% (26/30) de luteolisis, fue necesario una segunda dosis en sólo el 13.33 % (4/30) de los animales. La frecuencia de presentación de celos en los animales tratados ocurrió en un 3.84% (1/26) dentro de las primeras 24 horas, el 69.22% (18/26) en las siguientes 48 a 72 horas, y el 26.94% (7/26) entre las últimas 96 horas. La ocurrencia de celo fue de mayor presentación durante el día, 57.69% (5:00 a.m. – 4:59 p.m.) y un 42.31% (5:00 p.m. – 4:59 a.m.) durante la noche para ser inseminadas 12 horas después. En el caso del grupo control se respetó la ocurrencia de celo postparto aplicando igual técnica de inseminación. Los resultados al diagnóstico de gestación muestra una asociación significativa entre el efecto del tratamiento y la preñez, ya que el grupo tratamiento con Cloprostenol sódico logró un 83.3 % (25/30) de vacas preñadas, mientras que el grupo control presentó un 36.0 % (9/30) de vacas preñadas. La evaluación de los resultados obtenidos del diagnóstico de gestación entre, vacas con ≤ 72 días abiertos y >72 días abiertos, no presentan diferencia significativa respecto a tasa de concepción, 80.0% y 86.7% respectivamente, lo que indica que la efectividad del Cloprostenol sódico no estaría influenciada por el número de días abiertos.--- The aim of the present study was to evaluate to the effect of the administration of the Cloprostenol Sódico (synthetic Prostaglandin) in dairy cows with opened long days, of the María stable, located in the district of Santa Rita, Arequipa. For the accomplishment of the study there were selected the first group of 25 cows (control) and the second group of 30 cows become (treatment). Both group subdivided in animals with ≤72 opened days y >72 opened days, confirmed the presence of the body luteo in the animals of the group treatment, managed the affairs route IM 0.50mg/animal (2ml) of sodium Cloprostenol waiting for the presentation of zeal in the next 4 days post application, proving to the first dose 86.67 % (26/30) of luteolisis, the second dose was necessary in only 13.33 % (4/30) of the animals. The frequency of presentation of zeal in the treated animals happened in 3.84 % (1/26) in the first 24 hours, 69.22 % (18/26) in the following ones 48 at 72 hours, and 26.94 % (7/26) between the last 96 hours. The occurrence of zeal was of major presentation during the day, 57.69 % (5:00 a.m. - 4:59 p.m.) and 42.31 % (5:00 p.m. - 4:59 a.m.) during the night to be inseminated 12 hours later. In case of the group control respect the occurrence of postpartum zeal applying equal technology of insemination. The results to the diagnosis of gestation shows a significant association between the effect of the treatment and the pregnancy, since the group in treatment with Sodium Cloprostenol achieved 83.3 % (25/30) of pregnant cows, whereas the control group presented 36.0% (9/30) of pregnant cows. The evaluation of the results obtained of the diagnosis of gestation between, you become vacant with ≤ 72 opened days y >72 opened days, they do not present significant difference with regard to rate of conception, 80.0 % and 86.7 % respectively, which indicates that the efficiency of the sodium Cloprostenol would not be influenced by the number of opened days.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGanado lechero - ReproducciónGanado vacuno - Reproducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Efecto de la administracion de Cloprostenol Sodico sobre la tasa de concepción en vacas lecherasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTorres_cl.pdfapplication/pdf281666https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c379c4a5-0bfd-479f-a829-7409c9e6a579/downloada20417410787cd7ad10282f07acbbd31MD51TEXTTorres_cl.pdf.txtTorres_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain103204https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/578c250f-60e4-48f9-8c42-0dac72f2de42/downloadc077ea5fbccb31fd2774add1725c72bfMD54THUMBNAILTorres_cl.pdf.jpgTorres_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12373https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52dfbb01-6971-43e1-b275-98dcdf8cda07/downloadcc774b9ae4d5b0be489e7f47786e8654MD5520.500.12672/854oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8542024-08-15 23:30:03.637https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.277489
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).