La auditoría a los procesos de suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad de medicamentos en el hospital Sergio E. Bernales en el 2014

Descripción del Articulo

El derecho a la salud de las personas, incluye el acceso a medicamentos, por su alto impacto en el proceso de recuperación de la salud y prevención de enfermedades; sin embargo; en los hospitales públicos del Perú se observa problemas en la disponibilidad de los medicamentos, que afecta al paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risolazo Cribillero, Ana Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Medicamentos, Disponibilidad de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El derecho a la salud de las personas, incluye el acceso a medicamentos, por su alto impacto en el proceso de recuperación de la salud y prevención de enfermedades; sin embargo; en los hospitales públicos del Perú se observa problemas en la disponibilidad de los medicamentos, que afecta al paciente y a su familia. En este contexto, se ha revisado las implicancias de la auditoria en el sector público, tomando como unidad de análisis la gestión farmacéutica en el Hospital Sergio E. Bernales del IGSS, instancia que presentó entre sus resultados de gestión, bajos niveles de disponibilidad de medicamentos y en consecuencia una parcial dispensación de la receta a los pacientes, condicionando mayores gasto de bolsillo de los usuarios o si no cuentan con los recursos económicos,el agravamiento del problema de salud, al no completar el tratamiento farmacológico prescrito. La investigación fue realizada con una muestra representativa de 40 actores involucrados. En los resultados de la investigación se concluye que existe una relación direccional entre la implementación de las recomendaciones derivados de la auditoría y la mejora de la disponibilidad de los medicamentos; que demuestra la importancia de culminar con la implementación de recomendaciones de auditoría, en forma integral, para lograr una mejora de la disponibilidad y por ende, de la dispensación de medicamentos. Palabras claves: Auditoría, Implementación de las recomendaciones derivada de la auditoría, procesos de suministro de medicamentos, mejora de la disponibilidad de medicamentos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).