Cálculo del sistema de abastecimiento de agua a presión constante y velocidad variable para las oficinas administrativas de una institución pública del Perú

Descripción del Articulo

Calcula del sistema de abastecimiento de agua a presión constante y velocidad variable para las oficinas administrativas de una institución pública del Perú, ubicado ubicado en la Ca. Alto Lima N° 1588-1592-1594-1596, distrito, provincia y departamento de Tacna., la misma que contaba con un sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Mamani, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Agua potable
Bombas de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Calcula del sistema de abastecimiento de agua a presión constante y velocidad variable para las oficinas administrativas de una institución pública del Perú, ubicado ubicado en la Ca. Alto Lima N° 1588-1592-1594-1596, distrito, provincia y departamento de Tacna., la misma que contaba con un sistema de abastecimiento convencional que no satisfacía con una adecuada presión en los puntos más alejados del edificio. La metodología empleada conllevó a realizar los cálculos hidráulicos correspondientes como son: el cálculo de las pérdidas de carga utilizando la dotación de agua, la potencia de la bomba, y diversas reglas y tablas hidráulicas. Se obtuvieron parámetros de caudal y presión adecuados para la correcta selección de electrobombas y componentes necesarios para el funcionamiento eficaz de un sistema de bombeo con velocidad variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).