Asociación entre vinculación afectiva y adaptación prenatal con el acompañamiento en la educación prenatal en gestantes de un Hospital de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Analiza la asociación entre la vinculación afectiva y adaptación prenatal con el acompañamiento en la educación prenatal en gestantes del Hospital San Juan de Lurigancho. El presente estudio será de tipo analítico, transversal y prospectivo realizado en 97 gestantes con y sin acompañamiento que asis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Ramos, Fiorela Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación prenatal
Adaptación psicológica
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Analiza la asociación entre la vinculación afectiva y adaptación prenatal con el acompañamiento en la educación prenatal en gestantes del Hospital San Juan de Lurigancho. El presente estudio será de tipo analítico, transversal y prospectivo realizado en 97 gestantes con y sin acompañamiento que asistieron a las seis sesiones de educación prenatal entre marzo y junio del año 2024. Las variables fueron vinculación afectiva y adaptación prenatal y acompañamiento. La técnica La técnica que se aplicará en la realización de esta investigación será la encuesta, el instrumento una ficha de recolección y la Escala de Vinculación Afectiva y Adaptación Prenatal (EVAP) válida y confiable. El análisis estadístico se realizó por pruebas no paramétricas (Mann-Whitney) y con p-valor<0,05. Ser obtuvo que la edad de las gestantes fue de 18 a 49 años con una media de 27,03, el 63,92% tuvo grado de instrucción secundaria; el 84,54% vive con pareja; son ama de casa 72,16%, la edad gestacional media al inicio y al final de la educación prenatal fue de 27,42 y 32,90 semanas respectivamente; el 59,79% fueron primigestas y el 56,70% tuvo atenciones prenatales completas. El 55,67% tuvo acompañamiento siendo la pareja el 88,89%. Del total de gestantes que asistieron a la educación prenatal con acompañamiento el 42,59% y 38,89% tuvieron vinculación afectiva y adaptación prenatal moderada y alta respectivamente. Se concluye una vinculación afectiva y adaptación prenatal moderada y alta en la mayoría de gestantes acompañadas durante la educación prenatal, resultando ser significativo el acompañamiento de la pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).