Aplicación web para la gestión de banco de datos para las empresas del sector hidrocarburo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de experiencia profesional describe el desarrollo de la aplicación web de gestión de órdenes de trabajo para el banco de datos de una empresa del sector hidrocarburos. Esta propuesta reemplaza a diversas aplicaciones heredadas, en donde se identificaron errores de software, tecno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información Bancos de datos Bases de datos Software de aplicación - Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de experiencia profesional describe el desarrollo de la aplicación web de gestión de órdenes de trabajo para el banco de datos de una empresa del sector hidrocarburos. Esta propuesta reemplaza a diversas aplicaciones heredadas, en donde se identificaron errores de software, tecnología obsoleta, deficiencia en escalabilidad, baja modularidad y reducida integración. Lo que generaba retraso y retrabajo en los entregables de cada mes, exponiendo a la empresa a penalidades y desprestigio institucional. La construcción de la aplicación se realizó en base a una metodología híbrida, incorporando los mejores conceptos de Kanban y RUP, para el desarrollo se utilizó como herramientas tecnológicas el framework de Angular, biblioteca de Kendo Telerik, framework de Spring Boot, base de datos PostgreSQL y Tibco Spotfire para la implementación de diversos dashboards estratégicos. El proyecto fue exitoso resolvió los problemas identificados y se adaptó a las nuevas necesidades de los usuarios, en diciembre del 2018 se puso en producción en la empresa de hidrocarburos. También se realizó una segunda implementación en la institución del servicio geológico ubicado en Colombia, esto fue realizado en julio del 2019, la aplicación sigue operando hasta la fecha en ambas instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).