La información especializada como estrategia de comunicación gubernamental para el impulso de las capacidades regionales. Caso: la sección regionales de la Agencia de Noticias Andina
Descripción del Articulo
Sistematiza la experiencia periodística desarrollada desde setiembre del 2007 hasta abril del 2010, desde la sección Regionales de la Agencia de Noticias Andina, que forma parte de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) grupo al que también pertenece el Diario Oficial El Peruano....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo - Aspectos políticos Agencias de noticias - Perú Prensa - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | Sistematiza la experiencia periodística desarrollada desde setiembre del 2007 hasta abril del 2010, desde la sección Regionales de la Agencia de Noticias Andina, que forma parte de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) grupo al que también pertenece el Diario Oficial El Peruano. Los medios de comunicación estatales deben cumplir un rol protagónico, pues a través de ellos se colocan temas, visibilizan actores, legitiman prácticas, formas de razonar, pensar y entender la libertad; es decir, colaboran en la formación ciudadana, definiendo temas e intereses comunes. A ello se suma que en un país tan variado culturalmente como el Perú, los patrimonios culturales deben ser protegidos por el Estado, motivo por el cual a los medios de comunicación, sobre todo a los públicos, les corresponde el rol de impulsar que esta tarea de desarrolle, así como lograr una mayor difusión de las potencialidades locales tanto al interior como al exterior del país. En ese contexto y como tema del presente informe, podemos señalar que las agencias de noticias nacionales generan que todos los sectores de las sociedades puedan conocer los hechos del mundo mediante sus noticias, tratándose así de un gran aporte social por parte de estos medios de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).