Detección de fraudes usando técnicas de clustering

Descripción del Articulo

El fraude con tarjetas de crédito es uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan actualmente las entidades financieras. Si bien la tecnología ha permitido aumentar la seguridad en las tarjetas de crédito con el uso de claves PIN, la introducción de chips en las tarjetas, el uso de cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Quispe, Lizbeth María, Rantes García, Mónica Tahiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraude
Tarjetas de crédito
Minería de datos
Análisis cluster
Análisis cluster - Procesamiento de datos
Observaciones aberrantes (Estadística)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_676b069240ac8fc2710a3cbfd29a48f8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2644
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Vicente de Tomás, Erick VladimirCruz Quispe, Lizbeth MaríaRantes García, Mónica Tahiz2013-08-20T21:15:18Z2013-08-20T21:15:18Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2644El fraude con tarjetas de crédito es uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan actualmente las entidades financieras. Si bien la tecnología ha permitido aumentar la seguridad en las tarjetas de crédito con el uso de claves PIN, la introducción de chips en las tarjetas, el uso de claves adicionales como tokens y mejoras en la reglamentación de su uso, también es una necesidad para las entidades bancarias, actuar de manera preventiva frente a este crimen. Para actuar de manera preventiva es necesario monitorear en tiempo real las operaciones que se realizan y tener la capacidad de reaccionar oportunamente frente a alguna operación dudosa que se realice. La técnica de Clustering frente a esta problemática es un método muy utilizado puesto que permite la agrupación de datos lo que permitiría clasificarlos por su similitud de acuerdo a alguna métrica, esta medida de similaridad está basada en los atributos que describen a los objetos. Además esta técnica es muy sensible a la herramienta Outlier que se caracteriza por el impacto que causa sobre el estadístico cuando va a analizar los datos.---The credit card fraud is one of the most important problems currently facing financial institutions. While technology has enhanced security in credit cards with the use of PINs, the introduction of chips on the cards, the use of additional keys as tokens and improvements in the regulation of their use, is also a need for banks, act preemptively against this crime. To act proactively need real-time monitoring operations are carried out and have the ability to react promptly against any questionable transaction that takes place. Clustering technique tackle this problem is a common method since it allows the grouping of data allowing classifying them by their similarity according to some metric, this measure of similarity is based on the attributes that describe the objects. Moreover, this technique is very sensitive to Outlier tool that is characterized by the impact they cause on the statistic when going to analyze the data.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFraudeTarjetas de créditoMinería de datosAnálisis clusterAnálisis cluster - Procesamiento de datosObservaciones aberrantes (Estadística)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Detección de fraudes usando técnicas de clusteringinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas10172392https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRantes_gm.pdfRantes_gm.pdfapplication/pdf1619056https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51a68b3d-3c6a-4e53-b4f0-74a6fa9d0a8c/download837f4b7a6949d35d2a52fe9ecd53e120MD51TEXTRantes_gm.pdf.txtRantes_gm.pdf.txtExtracted texttext/plain102109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd7e7c30-9bf4-4043-a5fc-e5e47a4b70c0/download1eb1116154d358d1d9fd864988c0af72MD54THUMBNAILRantes_gm.pdf.jpgRantes_gm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12518https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfbd536c-9575-4b2a-bcf6-2c6e311a7b85/downloadf5f02bb570057dcb8245c4b1f8bc55eaMD5520.500.12672/2644oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26442024-08-16 02:25:56.806https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Detección de fraudes usando técnicas de clustering
title Detección de fraudes usando técnicas de clustering
spellingShingle Detección de fraudes usando técnicas de clustering
Cruz Quispe, Lizbeth María
Fraude
Tarjetas de crédito
Minería de datos
Análisis cluster
Análisis cluster - Procesamiento de datos
Observaciones aberrantes (Estadística)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Detección de fraudes usando técnicas de clustering
title_full Detección de fraudes usando técnicas de clustering
title_fullStr Detección de fraudes usando técnicas de clustering
title_full_unstemmed Detección de fraudes usando técnicas de clustering
title_sort Detección de fraudes usando técnicas de clustering
author Cruz Quispe, Lizbeth María
author_facet Cruz Quispe, Lizbeth María
Rantes García, Mónica Tahiz
author_role author
author2 Rantes García, Mónica Tahiz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vicente de Tomás, Erick Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Quispe, Lizbeth María
Rantes García, Mónica Tahiz
dc.subject.none.fl_str_mv Fraude
Tarjetas de crédito
Minería de datos
Análisis cluster
Análisis cluster - Procesamiento de datos
Observaciones aberrantes (Estadística)
topic Fraude
Tarjetas de crédito
Minería de datos
Análisis cluster
Análisis cluster - Procesamiento de datos
Observaciones aberrantes (Estadística)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El fraude con tarjetas de crédito es uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan actualmente las entidades financieras. Si bien la tecnología ha permitido aumentar la seguridad en las tarjetas de crédito con el uso de claves PIN, la introducción de chips en las tarjetas, el uso de claves adicionales como tokens y mejoras en la reglamentación de su uso, también es una necesidad para las entidades bancarias, actuar de manera preventiva frente a este crimen. Para actuar de manera preventiva es necesario monitorear en tiempo real las operaciones que se realizan y tener la capacidad de reaccionar oportunamente frente a alguna operación dudosa que se realice. La técnica de Clustering frente a esta problemática es un método muy utilizado puesto que permite la agrupación de datos lo que permitiría clasificarlos por su similitud de acuerdo a alguna métrica, esta medida de similaridad está basada en los atributos que describen a los objetos. Además esta técnica es muy sensible a la herramienta Outlier que se caracteriza por el impacto que causa sobre el estadístico cuando va a analizar los datos.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:15:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:15:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2644
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2644
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51a68b3d-3c6a-4e53-b4f0-74a6fa9d0a8c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd7e7c30-9bf4-4043-a5fc-e5e47a4b70c0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfbd536c-9575-4b2a-bcf6-2c6e311a7b85/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 837f4b7a6949d35d2a52fe9ecd53e120
1eb1116154d358d1d9fd864988c0af72
f5f02bb570057dcb8245c4b1f8bc55ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618159328526336
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).