Efecto de la actividad metabólica de cepas de hongos antagonistas sobre alternaria alternata (fr.) Causante de la mancha parda en cítricos

Descripción del Articulo

La mancha parda es una enfermedad causada por el hongo Alternaria alternata (Fr.), que afecta a mandarinas, en especial a una gran variedad de sus híbridos; sin embargo, cuando se tiene una concentración alta de inóculo cercano a otras variedades no susceptibles, puede causar daños apreciables en es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Lizarzaburu, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cítricos - Enfermedades y plagas
Hongos como agentes de control biológico de plagas
Fungicidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La mancha parda es una enfermedad causada por el hongo Alternaria alternata (Fr.), que afecta a mandarinas, en especial a una gran variedad de sus híbridos; sin embargo, cuando se tiene una concentración alta de inóculo cercano a otras variedades no susceptibles, puede causar daños apreciables en estos. La enfermedad afecta a órganos jóvenes causando necrosamiento, defoliación, lesiones necróticas y erupciones suberosas en frutos que reduce su valor en el mercado. El control de este patógeno se ha realizado hasta nuestros días con el empleo de fungicidas químicos que presentan desventajas económicas y ecológicas por lo agresivo y costoso que resultan al medio ambiente. En el presente trabajo, se evaluaron 7 cepas fúngicas de los géneros Trichoderma (5), Pochonia (1) y Clonostachys (1), para seleccionar un agente de control biológico (ACB) promisorio para el control de A. alternata en dependencia de los resultados in vitro. Se hizo la selección de la cepa, Trichoderma R6, que presentó un mayor control del fitopatógeno mediante las pruebas in vitro: cultivos duales, observación microscópica, y evaluación de filtrados conteniendo sustancias biológicas inhibitorias. La cepa seleccionada fue evaluada frente a A. alternata en plantas de cítricos de mandarina variedad Fortune en campo, a partir de la época de brotamiento, el estadio fenológico más susceptible de la planta, se aplicaron tres tratamientos: filtrado obteniendo un control de 58,33% del fitopatógeno, y comparándolo con los otros dos, conidios en arroz y fungicidas químicos, con resultados de 50,0% y 48,52%, respectivamente. Palabras clave: Control biológico, cítricos, Alternaria alternata, Trichoderma R6, estadio fenológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).