Exportación Completada — 

Filogenia y variabilidad genética de subespecies de Apis mellifera (Linneo, 1758) determinada por tres marcadores de ADN mitocondrial en el Perú

Descripción del Articulo

Apis mellifera es una especie de importancia ecológica y económica en el mundo, que fue introducida en nuestro país por los españoles. Actualmente, las poblaciones de este insecto han disminuido drásticamente, lo que se conoce como Síndrome de Colapso de Colmenas (CCD). En el Perú, una de las princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Merino, Xiomara Jeanleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abejas
Insectos - Genética
Filogenia
Marcadores genéticos
ADN mitocondrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Apis mellifera es una especie de importancia ecológica y económica en el mundo, que fue introducida en nuestro país por los españoles. Actualmente, las poblaciones de este insecto han disminuido drásticamente, lo que se conoce como Síndrome de Colapso de Colmenas (CCD). En el Perú, una de las principales causas posibles del CCD es la disminución de la diversidad genética de esta especie resultado de la práctica empírica de cruzamiento de colmenas. Por tanto, es necesario un mayor conocimiento y caracterización de las razas que aquí habitan con la finalidad de optimizar dichas prácticas. El objetivo principal de esta tesis fue evaluar la diversidad genética y las relaciones de parentesco en especímenes de A. mellifera recolectadas en 12 regiones del Perú a partir de los marcadores mitocondriales subunidad 5 de la NADH deshidrogenasa (ND5), ARN ribosomal 16S (16S rRNA) y subunidad I de la citocromo oxidasa C (COI). Los análisis filogenéticos de las secuencias por Neighbor Joining e Inferencia Bayesiana mostraron haplotipos peruanos emparentados con los linajes africano y europeo independientemente de la región geográfica. Asimismo, la red de haplotipos fue consistente con los árboles filogenéticos. El marcador COI presentó una mayor diversidad haplotípica (0.687 ± 0.064); sin embargo, se obtuvo una baja diversidad nucleotídica con los tres marcadores empleados. La prueba de neutralidad de Tajima no fue significativa para cada uno de los marcadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).