Correlación entre factores de riesgo y pruebas de tamizaje reactivas en donantes de sangre del HNGAI enero a diciembre 2002
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar asociación significativa entre donantes de sangre con factores de riesgo para enfermedades hemotransmisibles y pruebas de tamizaje reactivas del banco de sangre del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancos de sangre Sangre - Transfusión - Control de calidad Sangre - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNMS_66e7cef3107e81e4454d8a426bc4003f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3215 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Cárdenas Morales, René EduardoZapata Calderón, Ana Rosario2013-10-03T21:45:10Z2013-10-03T21:45:10Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/3215Objetivo: Demostrar asociación significativa entre donantes de sangre con factores de riesgo para enfermedades hemotransmisibles y pruebas de tamizaje reactivas del banco de sangre del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo desde Enero a Diciembre del 2002 en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD (IV nivel de atención). Se estudiaron todos los donantes de sangre que presentaban una o más pruebas de tamizaje reactivas. Se recolectó la siguiente información de los donantes: edad, sexo, grupo, Rh, ocupación, procedencia, antecedentes clínicos relevantes, conducta sexual y uso de drogas intravenosas. Las muestras de suero fueron analizadas por el método de ELISA para la detección de anticuerpos anti-VIH (anti VIH-1, anti VIH-2, anti VIH-1 grupo 0), antígenos de superficie del virus de la hepatitis B (HbsAg), anticore total, anticuerpos anti-hepatitis C, anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi, anticuerpos anti HTLV 1 y 2, para el estudio de sífilis anticuerpos anti treponema pallidum. Resultados: De un total de 18139 unidades de sangre tamizadas entre enero y diciembre del 2002, se obtuvo un total de1793 pruebas de donantes reactivas a por lo menos uno de los marcadores infecciosos procesados del cual se obtuvo una muestra de 479 fichas. La distribución fue la siguiente: 518 (2,85%) reactivas para sífilis, 170 (0,94%) para hepatitis C, 81 (0,45%) para VIH, 30 (0,16%) para antígeno de superficie de hepatitis B, 816 (4,5%) para core total, 33 (0,18%) para Chagas y 145 (0.8%) para HTLV. Conclusión: El estudio permitió establecer que no hubo asociación estadísticamente significativa entre la presencia de algún factor de riesgo para adquirir una enfermedad hemotransmisible. Palabras claves: Banco de sangre, factores de riesgo.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBancos de sangreSangre - Transfusión - Control de calidadSangre - Análisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Correlación entre factores de riesgo y pruebas de tamizaje reactivas en donantes de sangre del HNGAI enero a diciembre 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Patología ClínicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoPatología Clínica07277609https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZapata_ca.pdfapplication/pdf224222https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcb87d08-e97e-4534-a86f-b75dd2e9e93b/download796692513d7b8eb8ddb35d78f63693d2MD51TEXTZapata_ca.pdf.txtZapata_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain84430https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ab09fae-1456-4fcf-94e4-36193b5bb535/download29a34fe5ba3dc74ae9a86426cf6296eeMD54THUMBNAILZapata_ca.pdf.jpgZapata_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13156https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2c56db2-3052-405b-ab99-c27b7494b816/download2ccd6dc15f08b90d58f14686d54b341eMD5520.500.12672/3215oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32152024-08-16 00:13:31.768https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Correlación entre factores de riesgo y pruebas de tamizaje reactivas en donantes de sangre del HNGAI enero a diciembre 2002 |
title |
Correlación entre factores de riesgo y pruebas de tamizaje reactivas en donantes de sangre del HNGAI enero a diciembre 2002 |
spellingShingle |
Correlación entre factores de riesgo y pruebas de tamizaje reactivas en donantes de sangre del HNGAI enero a diciembre 2002 Zapata Calderón, Ana Rosario Bancos de sangre Sangre - Transfusión - Control de calidad Sangre - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Correlación entre factores de riesgo y pruebas de tamizaje reactivas en donantes de sangre del HNGAI enero a diciembre 2002 |
title_full |
Correlación entre factores de riesgo y pruebas de tamizaje reactivas en donantes de sangre del HNGAI enero a diciembre 2002 |
title_fullStr |
Correlación entre factores de riesgo y pruebas de tamizaje reactivas en donantes de sangre del HNGAI enero a diciembre 2002 |
title_full_unstemmed |
Correlación entre factores de riesgo y pruebas de tamizaje reactivas en donantes de sangre del HNGAI enero a diciembre 2002 |
title_sort |
Correlación entre factores de riesgo y pruebas de tamizaje reactivas en donantes de sangre del HNGAI enero a diciembre 2002 |
author |
Zapata Calderón, Ana Rosario |
author_facet |
Zapata Calderón, Ana Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Morales, René Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zapata Calderón, Ana Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bancos de sangre Sangre - Transfusión - Control de calidad Sangre - Análisis |
topic |
Bancos de sangre Sangre - Transfusión - Control de calidad Sangre - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Objetivo: Demostrar asociación significativa entre donantes de sangre con factores de riesgo para enfermedades hemotransmisibles y pruebas de tamizaje reactivas del banco de sangre del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo desde Enero a Diciembre del 2002 en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD (IV nivel de atención). Se estudiaron todos los donantes de sangre que presentaban una o más pruebas de tamizaje reactivas. Se recolectó la siguiente información de los donantes: edad, sexo, grupo, Rh, ocupación, procedencia, antecedentes clínicos relevantes, conducta sexual y uso de drogas intravenosas. Las muestras de suero fueron analizadas por el método de ELISA para la detección de anticuerpos anti-VIH (anti VIH-1, anti VIH-2, anti VIH-1 grupo 0), antígenos de superficie del virus de la hepatitis B (HbsAg), anticore total, anticuerpos anti-hepatitis C, anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi, anticuerpos anti HTLV 1 y 2, para el estudio de sífilis anticuerpos anti treponema pallidum. Resultados: De un total de 18139 unidades de sangre tamizadas entre enero y diciembre del 2002, se obtuvo un total de1793 pruebas de donantes reactivas a por lo menos uno de los marcadores infecciosos procesados del cual se obtuvo una muestra de 479 fichas. La distribución fue la siguiente: 518 (2,85%) reactivas para sífilis, 170 (0,94%) para hepatitis C, 81 (0,45%) para VIH, 30 (0,16%) para antígeno de superficie de hepatitis B, 816 (4,5%) para core total, 33 (0,18%) para Chagas y 145 (0.8%) para HTLV. Conclusión: El estudio permitió establecer que no hubo asociación estadísticamente significativa entre la presencia de algún factor de riesgo para adquirir una enfermedad hemotransmisible. Palabras claves: Banco de sangre, factores de riesgo. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:45:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:45:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3215 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3215 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcb87d08-e97e-4534-a86f-b75dd2e9e93b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ab09fae-1456-4fcf-94e4-36193b5bb535/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2c56db2-3052-405b-ab99-c27b7494b816/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
796692513d7b8eb8ddb35d78f63693d2 29a34fe5ba3dc74ae9a86426cf6296ee 2ccd6dc15f08b90d58f14686d54b341e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545827210756096 |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).