Factores de riesgo, pronóstico y respuesta terapéutica de la fotocoagulación con láser en retinopatía de la prematuridad : HNHU, 2007-2009
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la incidencia de la retinopatía de la prematuridad, factores y de riesgo y pronóstico y respuesta terapéutica de la fotocoagulación con láser en el Hospital Nacional Hipólito Unanue entre 2007 y 2009. Métodos: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal en el que dura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibroplasia retrolentar Niños prematuros-Enfermedades Peso al nacer, Bajo-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la incidencia de la retinopatía de la prematuridad, factores y de riesgo y pronóstico y respuesta terapéutica de la fotocoagulación con láser en el Hospital Nacional Hipólito Unanue entre 2007 y 2009. Métodos: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal en el que durante los años 2007 al 2009 se trabajó con toda la población de pacientes prematuros con alteraciones en el examen de fondo de ojo compatibles con ROP y que cumplían con los criterios de inclusión. Resultados: Durante los años 2007 al 2009 se tuvieron 29,177 nacidos vivos de los cuales se incluyeron en nuestro estudio 184 recién nacidos que sobrevivieron y cumplían los criterios de inclusión planteados en nuestro trabajo de investigación. De los cuales se tuvieron 83 casos de ROP de algún grado y 101 no la presentaban, la incidencia de ROP de cualquier grado fue 45.1% (2,84 x 1000 NV), en 66 (79.5%) hubo regresión espontánea y en 17 (20.5%) se les administró laserterapia, evolucionando 2 (11.76%) de ellos con ceguera bilateral. Se halló relación entre los promedios de peso al nacer y edad gestacional con la presencia de ROP: los promedios menores fueron del grupo de ROP que requirió tratamiento con láser. Se encontró asociación entre sepsis, anemia y sexo masculino con el diagnóstico de ROP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).