Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva

Descripción del Articulo

La investigación propone una estrategia de conservación preventiva para el archivo histórico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con el propósito de preservar su valioso patrimonio documental, esencial para la historia de la educación odontológica en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusihuaman Pillaca, Ana Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión documental
Conservación preventiva
Archivos históricos
Patrimonio documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
id UNMS_668b54ffeb1b4ae7cbe8833c62cf8d09
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27692
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva
title Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva
spellingShingle Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva
Cusihuaman Pillaca, Ana Nancy
Gestión documental
Conservación preventiva
Archivos históricos
Patrimonio documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
title_short Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva
title_full Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva
title_fullStr Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva
title_full_unstemmed Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva
title_sort Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva
author Cusihuaman Pillaca, Ana Nancy
author_facet Cusihuaman Pillaca, Ana Nancy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Soto, Luis Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cusihuaman Pillaca, Ana Nancy
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión documental
Conservación preventiva
Archivos históricos
Patrimonio documental
topic Gestión documental
Conservación preventiva
Archivos históricos
Patrimonio documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
description La investigación propone una estrategia de conservación preventiva para el archivo histórico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con el propósito de preservar su valioso patrimonio documental, esencial para la historia de la educación odontológica en el Perú. El estudio tuvo como objetivo evaluar el estado de conservación del archivo correspondiente al periodo 1921–1980 y diseñar una propuesta que favorezca su preservación a largo plazo. Se realizó un diagnóstico integral que consideró la infraestructura, las condiciones del espacio de almacenamiento y el estado físico de los documentos. Los resultados evidenciaron deterioros materiales ocasionados por factores extrínsecos —como manipulación inadecuada, acumulación de suciedad, daños por insectos y condiciones ambientales inestables— y por factores intrínsecos, como la acidez y fragilidad del papel derivadas de su composición original. Asimismo, se identificaron deficiencias en la infraestructura, tales como la ausencia de una puerta, mobiliario en mal estado y falta de control de temperatura, humedad relativa e iluminación. A partir de este diagnóstico se propusieron medidas de conservación preventiva orientadas a minimizar los factores de riesgo identificados y mejorar las condiciones de resguardo del patrimonio documental.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-14T20:48:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-14T20:48:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cusihuaman, A. (2025). Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Facultad de Letras y Ciencias Humanas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27692
identifier_str_mv Cusihuaman, A. (2025). Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Facultad de Letras y Ciencias Humanas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27692
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d3377a4-cdb3-444c-ab17-395735f2c301/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7328e830-ca6c-40ec-a6dd-1c4ed248d756/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df980139-cfc6-40ed-b1de-d650df5c8c85/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b269d1e0-7327-481d-9467-ebf3a6bb9724/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0f565a7-9717-4bc4-b3ad-3740009c0a71/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fb5f942-10a6-4af9-b430-71c4e5adaa88/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95645523-929c-4e2a-9e82-05b2c298e85f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79c2d3b0-ead1-4cbe-8a02-274abfa97cfc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74e42714-15ca-4c32-84c2-faadcc9e0175/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/660f7af2-29d6-4e96-8431-77f3565bc1af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03644eaeecf547aa5d76ef8d2d54b044
8b29820f15a623a9c463c89ae2db20ad
088fcf8c10f172efb93106320dd6df03
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
5724f06d318f619097c6816bb940a820
01453ff5f2702272d95cb232586bff23
cec20bd86c9f502a57d623c9fc257014
27cdafb54b5095bd8ecd02fc6b39bd92
b9c9e9fd7ad486cdfd4a6326e83b44cc
cdeac7c29e8b76aae75e38d364877322
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618107982905344
spelling Núñez Soto, Luis GuillermoCusihuaman Pillaca, Ana Nancy2025-10-14T20:48:54Z2025-10-14T20:48:54Z2025Cusihuaman, A. (2025). Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Facultad de Letras y Ciencias Humanas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27692La investigación propone una estrategia de conservación preventiva para el archivo histórico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con el propósito de preservar su valioso patrimonio documental, esencial para la historia de la educación odontológica en el Perú. El estudio tuvo como objetivo evaluar el estado de conservación del archivo correspondiente al periodo 1921–1980 y diseñar una propuesta que favorezca su preservación a largo plazo. Se realizó un diagnóstico integral que consideró la infraestructura, las condiciones del espacio de almacenamiento y el estado físico de los documentos. Los resultados evidenciaron deterioros materiales ocasionados por factores extrínsecos —como manipulación inadecuada, acumulación de suciedad, daños por insectos y condiciones ambientales inestables— y por factores intrínsecos, como la acidez y fragilidad del papel derivadas de su composición original. Asimismo, se identificaron deficiencias en la infraestructura, tales como la ausencia de una puerta, mobiliario en mal estado y falta de control de temperatura, humedad relativa e iluminación. A partir de este diagnóstico se propusieron medidas de conservación preventiva orientadas a minimizar los factores de riesgo identificados y mejorar las condiciones de resguardo del patrimonio documental.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Concurso de Proyecto de Tesis 2024. N.° 001163-2024-D-FLCH/UNMSMapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión documentalConservación preventivaArchivos históricosPatrimonio documentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciado en Conservación y RestauraciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Conservación y RestauraciónConservación y Restauración08820367https://orcid.org/0000-0002-7886-660073585372213246Solórzano Gonzales, MónicaGálvez Barrera, Víctor Raúhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCusihuaman_pa.pdfCusihuaman_pa.pdfapplication/pdf4119236https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d3377a4-cdb3-444c-ab17-395735f2c301/download03644eaeecf547aa5d76ef8d2d54b044MD51Cusihuaman_pa_autorización.pdfapplication/pdf224865https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7328e830-ca6c-40ec-a6dd-1c4ed248d756/download8b29820f15a623a9c463c89ae2db20adMD53Cusihuaman_pa_reporte de turnitin.pdfapplication/pdf24141839https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df980139-cfc6-40ed-b1de-d650df5c8c85/download088fcf8c10f172efb93106320dd6df03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b269d1e0-7327-481d-9467-ebf3a6bb9724/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTCusihuaman_pa.pdf.txtCusihuaman_pa.pdf.txtExtracted texttext/plain101829https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0f565a7-9717-4bc4-b3ad-3740009c0a71/download5724f06d318f619097c6816bb940a820MD55Cusihuaman_pa_autorización.pdf.txtCusihuaman_pa_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3848https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fb5f942-10a6-4af9-b430-71c4e5adaa88/download01453ff5f2702272d95cb232586bff23MD57Cusihuaman_pa_reporte de turnitin.pdf.txtCusihuaman_pa_reporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8879https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95645523-929c-4e2a-9e82-05b2c298e85f/downloadcec20bd86c9f502a57d623c9fc257014MD59THUMBNAILCusihuaman_pa.pdf.jpgCusihuaman_pa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15488https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79c2d3b0-ead1-4cbe-8a02-274abfa97cfc/download27cdafb54b5095bd8ecd02fc6b39bd92MD56Cusihuaman_pa_autorización.pdf.jpgCusihuaman_pa_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21056https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74e42714-15ca-4c32-84c2-faadcc9e0175/downloadb9c9e9fd7ad486cdfd4a6326e83b44ccMD58Cusihuaman_pa_reporte de turnitin.pdf.jpgCusihuaman_pa_reporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9856https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/660f7af2-29d6-4e96-8431-77f3565bc1af/downloadcdeac7c29e8b76aae75e38d364877322MD51020.500.12672/27692oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/276922025-10-19 03:11:37.926https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).