Obesidad pregestacional como factor de riesgo para hipotensión por anestesia espinal en cesareadas del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2020 a 2023

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene el objetivo de evaluar si la obesidad pregestacional constituye un factor de riesgo en la aparición de hipotensión por anestesia espinal en mujeres sometidas a cesárea en el Hospital Regional de Pucallpa entre los años 2020 y 2023. El estudio es de tipo analítico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochachin Chuica, Celia Edilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad pregestacional Factor de riesgo
Hipotensión
Anestesia
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene el objetivo de evaluar si la obesidad pregestacional constituye un factor de riesgo en la aparición de hipotensión por anestesia espinal en mujeres sometidas a cesárea en el Hospital Regional de Pucallpa entre los años 2020 y 2023. El estudio es de tipo analítico y observacional, con un diseño de casos y controles retrospectivo. La metodología implica la selección de pacientes basándose en los valores de presión arterial registrados durante el intraoperatorio para caracterizar la variable de hipotensión espinal, y la identificación de la obesidad pregestacional mediante el peso y la talla para estimar el Índice de Masa Corporal (IMC) a partir de los datos del carné de control prenatal. Para el análisis de los datos recopilados, se utilizará la prueba Chi Cuadrado, la razón de momios (Odds Ratio), el intervalo de confianza del 95% y se realizará un estudio multivariable mediante regresión logística. La muestra de estudio comprenderá un total de 160 gestantes cesareadas con anestesia espinal, atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa entre 2020 y 2023, divididas en dos grupos: 80 casos (aquellas que desarrollaron hipotensión) y 80 controles (aquellas que no presentaron hipotensión). La recolección de datos para este proyecto se efectuará utilizando una ficha de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).