Exportación Completada — 

Seroprevalencia del virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina (vRIB) en bovinos de crianza extensiva de tres distritos de la provincia de San Pablo (San Pablo, Tumbaden y San Bernardino), Departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia del virus herpes bovino tipo 1 (VHB-1), agente causal de la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (RIB); en bovinos de crianza extensiva sin historia de vacunación, en los distritos de San Pablo, Tumbaden y San Bernardino; de la provinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacaqui Ayllón, Eglinton Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rinotraqueitis infecciosa bovina
Ganado vacuno - Infecciones
Enfermedades por herpesvirus en los animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia del virus herpes bovino tipo 1 (VHB-1), agente causal de la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (RIB); en bovinos de crianza extensiva sin historia de vacunación, en los distritos de San Pablo, Tumbaden y San Bernardino; de la provincia de San Pablo, Departamento de Cajamarca. Se determinó la presencia de anticuerpos a través de la prueba de neutralización viral en 480 muestras de suero sanguíneo bovino, recolectadas durante los meses de Octubre y Noviembre del 2004. Se encontró que el 0.62 ± 0.7% (3/480) de los bovinos muestreados presentaron anticuerpos neutralizantes, contra el VHB-1; dos bovinos con títulos de 1:64 y el otro con 1:32; todos ellos hembras, con edades mayores a los 6 años y que pertenecen a un solo lote de animales. Estos resultados contrastan con otros estudios realizados en otras partes del Perú, donde la seroprevalencia encontrada es mucho mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).