Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas
Descripción del Articulo
En la experiencia laboral en el área de Logística de una Cadena de Tiendas Especialista en Acabados, que se dedica a una serie de actividades económicas, siendo la más importante la referida a comercio al por menor y mayor de Materiales de Construcción, artículos de ferretería, fontanería, equipos d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenes generales de depósito - Administración - Procesamiento de datos Logística comercial Control de inventarios - Administración Ferretería - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNMS_64bbf800424b075b3fd06749e801dd70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2320 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Rivera Loayza, Ángela Marita2013-08-20T21:09:34Z2013-08-20T21:09:34Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2320En la experiencia laboral en el área de Logística de una Cadena de Tiendas Especialista en Acabados, que se dedica a una serie de actividades económicas, siendo la más importante la referida a comercio al por menor y mayor de Materiales de Construcción, artículos de ferretería, fontanería, equipos de calefacción, etc. En Lima se tienen 6 tiendas ubicadas en Maranga, Independencia, Surco, Surquillo, La Molina, San Juan y 4 Autoservicios. Notamos la importancia de tener las herramientas adecuadas en Gestión Logística, que nos permitan tener un mejor desempeño y efectividad en la Gestión de los Procesos Principales de Logística que son: • Generación de Pedidos • Ingreso de Ítems • Almacenamiento • Exhibición • Salida de mercadería Cada uno de estos procesos tiene funciones para el Jefe de Línea en la sección de Compras Nacionales que son vitales en la toma de decisiones oportunas de acuerdo a las fluctuaciones del mercado. Las herramientas del sistema que a través de la mejora continua se han ido implementando en la empresa, nos permite cumplir con las funciones de una manera cada vez más simple y en menor tiempo analizando los reportes que genera el sistema para su mejor utilidad. Algunos procesos aun no están sistematizados como Generación automática de Pedido de Ofertas de múltiples códigos, Cuadro General de la Estadística de Ventas de la línea por rubros, para ello se recurre a la extracción de información de la base de datos para su análisis y la aplicación de Herramientas de Gestión Logística como la obtención de indicadores, la clasificación ABC de la línea asignada por rubros, el Benchmarketing que aun no están implementados en el sistema, que son planteados y probados en su efectividad para enviarlos al Área de Sistemas para su implementación en el sistema.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAlmacenes generales de depósito - Administración - Procesamiento de datosLogística comercialControl de inventarios - AdministraciónFerretería - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivera_la.pdfapplication/pdf5878046https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b35d29cf-dc02-4f27-a9b5-03ac84941f3a/download2cdab422604e97a4beef1b7815189852MD51TEXTRivera_la.pdf.txtRivera_la.pdf.txtExtracted texttext/plain67311https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8ad8792-223c-4ed7-8b05-17be224f164a/download7ee017af38c939164842fa5548aeca04MD54THUMBNAILRivera_la.pdf.jpgRivera_la.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10868https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05a20eed-36d9-4f36-a65b-e6906f065cae/download35666e1e74cbd3eccb3b438699a9a52dMD5520.500.12672/2320oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23202024-08-16 01:15:06.109https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas |
| title |
Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas |
| spellingShingle |
Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas Rivera Loayza, Ángela Marita Almacenes generales de depósito - Administración - Procesamiento de datos Logística comercial Control de inventarios - Administración Ferretería - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas |
| title_full |
Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas |
| title_fullStr |
Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas |
| title_full_unstemmed |
Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas |
| title_sort |
Gestión del sistema logístico de una cadena de tiendas |
| author |
Rivera Loayza, Ángela Marita |
| author_facet |
Rivera Loayza, Ángela Marita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Loayza, Ángela Marita |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Almacenes generales de depósito - Administración - Procesamiento de datos Logística comercial Control de inventarios - Administración Ferretería - Administración |
| topic |
Almacenes generales de depósito - Administración - Procesamiento de datos Logística comercial Control de inventarios - Administración Ferretería - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En la experiencia laboral en el área de Logística de una Cadena de Tiendas Especialista en Acabados, que se dedica a una serie de actividades económicas, siendo la más importante la referida a comercio al por menor y mayor de Materiales de Construcción, artículos de ferretería, fontanería, equipos de calefacción, etc. En Lima se tienen 6 tiendas ubicadas en Maranga, Independencia, Surco, Surquillo, La Molina, San Juan y 4 Autoservicios. Notamos la importancia de tener las herramientas adecuadas en Gestión Logística, que nos permitan tener un mejor desempeño y efectividad en la Gestión de los Procesos Principales de Logística que son: • Generación de Pedidos • Ingreso de Ítems • Almacenamiento • Exhibición • Salida de mercadería Cada uno de estos procesos tiene funciones para el Jefe de Línea en la sección de Compras Nacionales que son vitales en la toma de decisiones oportunas de acuerdo a las fluctuaciones del mercado. Las herramientas del sistema que a través de la mejora continua se han ido implementando en la empresa, nos permite cumplir con las funciones de una manera cada vez más simple y en menor tiempo analizando los reportes que genera el sistema para su mejor utilidad. Algunos procesos aun no están sistematizados como Generación automática de Pedido de Ofertas de múltiples códigos, Cuadro General de la Estadística de Ventas de la línea por rubros, para ello se recurre a la extracción de información de la base de datos para su análisis y la aplicación de Herramientas de Gestión Logística como la obtención de indicadores, la clasificación ABC de la línea asignada por rubros, el Benchmarketing que aun no están implementados en el sistema, que son planteados y probados en su efectividad para enviarlos al Área de Sistemas para su implementación en el sistema. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:09:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:09:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2320 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2320 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b35d29cf-dc02-4f27-a9b5-03ac84941f3a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8ad8792-223c-4ed7-8b05-17be224f164a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05a20eed-36d9-4f36-a65b-e6906f065cae/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cdab422604e97a4beef1b7815189852 7ee017af38c939164842fa5548aeca04 35666e1e74cbd3eccb3b438699a9a52d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1849155249994989568 |
| score |
13.014218 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).