Diseño, procura, construcción y puesta en marcha del anillo eléctrico LT - 110 KV La Guajira - Colombia
Descripción del Articulo
Describe los parámetros de diseño, gestión de procura, procedimientos de construcción para la puesta de marcha y mantenimiento de las líneas eléctricas que conectan las subestaciones de la ciudad de Riohacha con las subestaciones de las ciudades de Maicao y Cuestecitas en el departamento de la Guaji...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Líneas eléctricas Construcción Colombia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | Describe los parámetros de diseño, gestión de procura, procedimientos de construcción para la puesta de marcha y mantenimiento de las líneas eléctricas que conectan las subestaciones de la ciudad de Riohacha con las subestaciones de las ciudades de Maicao y Cuestecitas en el departamento de la Guajira en Colombia. La construcción y operación de la 2 líneas de transmisión, denominadas en su conjunto como el anillo eléctrico de reforzamiento de La Guajira 110 kV, conforman el plan energético “Plan Caribe5” y hacen parte del plan de reforzamiento del sistema eléctrico de la costa caribe colombiana y se encuentra bajo la revisión de la Unidad de Planeación Minero Energética UPME, la cual corresponde a una Unidad Administrativa Especial del orden Nacional, de carácter técnico, adscrita al Ministerio de Minas y Energía de Colombia. La Operatividad del anillo eléctrico “la Guajira” permitirá la mejora del servicio de distribución eléctrica en la región Caribe de Colombia, generando el beneficio de los usuarios de la ciudad de La Guajira, reduciendo la continua desatención del servicio eléctrico, ante la desconexión, de algunas de las líneas eléctricas actualmente existentes, mejorando así, la confiabilidad del suministro de energía eléctrica de la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).