Percepción y disposición al tacto rectal en la prevención de cáncer de próstata en el servicio de Urología del Hospital III Suarez Angamos, enero- junio 2021

Descripción del Articulo

Determina la percepción y disposición al tacto rectal en la prevención del cáncer de próstata. Estudio mixto. Unidad de análisis son pacientes de consulta externa. Población: pacientes de consulta externa del enero a junio, 2021, Hospital III Suarez Angamos. Muestra: 25 pacientes en la fase cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Ajalla, Albert Mijail
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Próstata - Cáncer - Prevención
Tacto rectal
Pacientes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Determina la percepción y disposición al tacto rectal en la prevención del cáncer de próstata. Estudio mixto. Unidad de análisis son pacientes de consulta externa. Población: pacientes de consulta externa del enero a junio, 2021, Hospital III Suarez Angamos. Muestra: 25 pacientes en la fase cualitativa y 245 pacientes en la fase cuantitativa. Técnica utilizada en la fase cualitativa: entrevista a profundidad y en la fase cuantitativa: cuestionario. Análisis e interpretación de resultados: Atlas ti en la fase cualitativa y SPSS 21 en la fase cuantitativa. Fase cualitativa: la percepción y disposición varia con la edad y servicio atendido. Fase cuantitativa: Hay asociación alta estadísticamente significativo entre masculinidad y disposición al tacto rectal. Se concluye que la percepción tiene factores negativos que son la percepción machista y la percepción del tacto rectal conlleva a la homosexualidad. Sin embargo, una percepción que es favorable para realizar el tacto rectal es la actitud de ser diagnosticado de forma precoz del cáncer de próstata. la disposición del tacto rectal está determinada principalmente por factores positivos que son primero por servicio atendido y segundo por la edad mayor de 50 años. los factores negativos de la disposición al tacto rectal son el estado civil y el nivel de educación. Hay un grado de asociación alta entre la percepción machista y la disposición al tacto rectal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).