Mejora del Tiempo de Operatividad de Camiones Volquetes en Proyectos de Mantenimiento Vial, utilizando Teoría de Confiabilidad en un Sistema Simulado

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo es brindar una propuesta de mejora para el tiempo de operatividad de una flota de camiones volquetes mediante la presentación de diferentes escenarios a través de la aplicación de la Teoría de Confiabilidad en un Sistema Simulado. Para lograr este objetivo se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Quesada, Norka Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camiones - Mantenimiento y reparación
Confiabilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo es brindar una propuesta de mejora para el tiempo de operatividad de una flota de camiones volquetes mediante la presentación de diferentes escenarios a través de la aplicación de la Teoría de Confiabilidad en un Sistema Simulado. Para lograr este objetivo se realizó un diagnóstico de la situación actual de los camiones volquetes mediante un estudio de análisis de fallas, con la finalidad de aplicar la teoría de confiabilidad para proponer escenarios alternativos que cumplan con el objetivo de la investigación; mejorar el tiempo de operatividad de la flota. Se ha probado la hipótesis que si se aplica la teoría de confiabilidad en un sistema simulado de la flota de camiones volquetes, entonces es posible mejorar el tiempo de operatividad de la flota. La metodología empleada fue no experimental, exploratoria y descriptiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).