Vaginosis bacteriana relacionada a amenaza y parto pretérmino en el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao

Descripción del Articulo

La vaginosis bacteriana (VB) es una enfermedad microbiana caracterizada por una alteración en la flora bacteriana de la vagina por aumento de los anaerobios sobre los Lactobacilos. El siguiente estudio es de diseño prospectivo, observacional comparativo y tiene como objetivo determinar la asociación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Tejada, Omar Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vaginitis bacteriana
Parto prematuro - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La vaginosis bacteriana (VB) es una enfermedad microbiana caracterizada por una alteración en la flora bacteriana de la vagina por aumento de los anaerobios sobre los Lactobacilos. El siguiente estudio es de diseño prospectivo, observacional comparativo y tiene como objetivo determinar la asociación de VB con amenaza de parto pretérmino (APP) y parto pretérmino (PP), así como estandarizar los criterios de Amsel para el diagnóstico de VB en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Se tomó muestras vaginales a 315 gestantes con los criterios de inclusión: gestantes con control prenatal en el hospital y edad gestacional entre 22 y 26 semanas. Es importante indicar que se diagnosticó VB usando los criterios de Amsel. El grupo con VB (casos) se siguió con un grupo de gestantes (control) con similares características hasta las 36 semanas. Como resultado del estudio, se diagnosticó VB en el 29.31 % de gestantes. La misma se encuentra en mayor proporción (69.2%) en el grupo que tuvo APP - PP. En el grupo que no tuvo APP – PP, la presencia de VB fue de 48.6 %. La diferencia (20.6%) aunque bastante grande, no fue significativa (p =0.154). El grupo con VB presentó síntomas 45.6 %, flujo vaginal 31.6 %, con mal olor 22.8 %. De las 9 gestantes con VB y APP – APP recibieron tratamiento 5 (55.55 %). Se llega a la conclusión que existe una asociación fuerte pero de relación moderada entre vaginosis bacteriana y amenaza de parto pretérmino y parto pretérmino en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión. Además, el flujo vaginal con o sin mal olor tiene una asociación baja con amenaza de parto pretérmino y parto pretérmino, y el ph la relación más alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).