Desarrollo y validación prospectiva de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para el Enalapril 10 mg tabletas recubiertas
Descripción del Articulo
La validación de un método analítico, constituye un instrumento importante para garantizar la calidad del medicamento, En el presente trabajo se demostró la aplicabilidad del método analítico propuesto por la USP 26, aun introduciendo cambios significativos, para el análisis del Enalapril Maleato po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cromatografía líquida de alta resolución Enalapril https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UNMS_62592ecd23359fe0c151415823795e4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2604 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y validación prospectiva de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para el Enalapril 10 mg tabletas recubiertas |
title |
Desarrollo y validación prospectiva de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para el Enalapril 10 mg tabletas recubiertas |
spellingShingle |
Desarrollo y validación prospectiva de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para el Enalapril 10 mg tabletas recubiertas Morales de la Cruz, César Cromatografía líquida de alta resolución Enalapril https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Desarrollo y validación prospectiva de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para el Enalapril 10 mg tabletas recubiertas |
title_full |
Desarrollo y validación prospectiva de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para el Enalapril 10 mg tabletas recubiertas |
title_fullStr |
Desarrollo y validación prospectiva de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para el Enalapril 10 mg tabletas recubiertas |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y validación prospectiva de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para el Enalapril 10 mg tabletas recubiertas |
title_sort |
Desarrollo y validación prospectiva de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para el Enalapril 10 mg tabletas recubiertas |
author |
Morales de la Cruz, César |
author_facet |
Morales de la Cruz, César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carlos Casas, Norma Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales de la Cruz, César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cromatografía líquida de alta resolución Enalapril |
topic |
Cromatografía líquida de alta resolución Enalapril https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
La validación de un método analítico, constituye un instrumento importante para garantizar la calidad del medicamento, En el presente trabajo se demostró la aplicabilidad del método analítico propuesto por la USP 26, aun introduciendo cambios significativos, para el análisis del Enalapril Maleato por cromatografía liquida de alta Performance (HPLC) en el Perú, el cual seguidamente se validó. Con el cual se establece una evidencia documentada de que el método analítico es capaz de cumplir en forma consistente y repetitiva las especificaciones establecidas. Se presentan los resultados obtenidos en la validación del método analítico por cromatografía liquida de alta performance (HPLC). Previo al inicio de la validación, se realizó un ensayo de adaptabilidad del sistema, con el cual se comprobó el buen funcionamiento del sistema de bombeo, inyector, horno y detector. El método fue validado, siguiendo una metodología de trabajo elaborado previamente en un protocolo de validación, donde se analizaron diferentes parámetros como son: Selectividad, Linealidad, Precisión, Exactitud, Rango y la adecuación del sistema. Definidas las condiciones, se inicia los análisis para la evaluación de los parámetros de validación y se demuestra mediante el diseño experimental y los procedimientos estadísticos empleados, que el método analítico propuesto es selectivo, porque no se evidencian que los productos de degradación interfieran en el análisis del principio activo, además se obtiene un porcentaje de pureza de pico del 100%; es lineal porque se obtiene un coeficiente de correlación r = 0,99987; es precisa ya que para la repetibilidad se obtiene una RSD de 0,64%; y para la reproducibilidad se obtiene una RSD de 0,88%; y finalmente es exacto porque se obtiene un porcentaje de recuperación de 99,88%. Cumpliendo los parámetros de validación establecidos en las obras oficiales, se comprobó de esta forma la validez del método analítico. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:14:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:14:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2604 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2604 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ee2e588-12fb-48a8-9b89-168eb603391d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6791704-ece3-4aee-b786-1883e7d4f15f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/488fcf10-cfc0-4035-81cd-a7cf03b2f2d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b46bc5e3b8b5281e16a1e282f37b91e 44021db73473522ce37c3289123816ce 41e4dd4dca256404e456d921b25f8684 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983354661371904 |
spelling |
Carlos Casas, Norma AngélicaMorales de la Cruz, César2013-08-20T21:14:25Z2013-08-20T21:14:25Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2604La validación de un método analítico, constituye un instrumento importante para garantizar la calidad del medicamento, En el presente trabajo se demostró la aplicabilidad del método analítico propuesto por la USP 26, aun introduciendo cambios significativos, para el análisis del Enalapril Maleato por cromatografía liquida de alta Performance (HPLC) en el Perú, el cual seguidamente se validó. Con el cual se establece una evidencia documentada de que el método analítico es capaz de cumplir en forma consistente y repetitiva las especificaciones establecidas. Se presentan los resultados obtenidos en la validación del método analítico por cromatografía liquida de alta performance (HPLC). Previo al inicio de la validación, se realizó un ensayo de adaptabilidad del sistema, con el cual se comprobó el buen funcionamiento del sistema de bombeo, inyector, horno y detector. El método fue validado, siguiendo una metodología de trabajo elaborado previamente en un protocolo de validación, donde se analizaron diferentes parámetros como son: Selectividad, Linealidad, Precisión, Exactitud, Rango y la adecuación del sistema. Definidas las condiciones, se inicia los análisis para la evaluación de los parámetros de validación y se demuestra mediante el diseño experimental y los procedimientos estadísticos empleados, que el método analítico propuesto es selectivo, porque no se evidencian que los productos de degradación interfieran en el análisis del principio activo, además se obtiene un porcentaje de pureza de pico del 100%; es lineal porque se obtiene un coeficiente de correlación r = 0,99987; es precisa ya que para la repetibilidad se obtiene una RSD de 0,64%; y para la reproducibilidad se obtiene una RSD de 0,88%; y finalmente es exacto porque se obtiene un porcentaje de recuperación de 99,88%. Cumpliendo los parámetros de validación establecidos en las obras oficiales, se comprobó de esta forma la validez del método analítico.--- The validation of an analytic method, constitutes an important instrument to guarantee the quality of the medication, Presently work was demonstrated the applicability of the analytic method proposed by the USP 26, even introducing significant changes, for the analysis of the Enalapril Maleato for cromatografía liquidates of high Performance (HPLC) in the Peru, the one which subsequently you been worth. With which settles down a documented evidence that the analytic method is able to complete in consistent and repetitive form the established specifications. The results are presented obtained in the validation of the analytic method by cromatografía it liquidates of high performance (HPLC). Previous to the beginning of the validation, one carries out a rehearsal of adaptability of the system, with which was proven the good operation of the system of pumping, injector, oven and detecting. The method was validated, following a work methodology elaborated previously in a validation protocol, where different parameters were analyzed like they are: Selectivity, Linealidad, Precision, Accuracy, Range and the adaptation of the system. Defined the conditions the analyses begin for the evaluation of the validation parameters and it is demonstrated by means of the experimental design and the procedures statistical employees that the Selective proposed analytic method because they are not evidenced that the degradation products interfere in the analysis of the active principle, a percentage of purity of pick of 100% is also obtained; it is lineal because one obtains a correlation coefficient r = 0,99987; it is he/she specifies since for the repetibilidad a RSD of 0,64% it is obtained; and for the reproducibilidad a RSD of 0,88% is obtained; and finally it is exact because one obtains a percentage of recovery of 99,88%. Completing the established validation parameters in the official works, he/she was proven this way the validity of the analytic method.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCromatografía líquida de alta resoluciónEnalaprilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Desarrollo y validación prospectiva de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para el Enalapril 10 mg tabletas recubiertasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica09061881https://orcid.org/0000-0003-0726-4968https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMorales_cc.pdfapplication/pdf279553https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ee2e588-12fb-48a8-9b89-168eb603391d/download5b46bc5e3b8b5281e16a1e282f37b91eMD51TEXTMorales_cc.pdf.txtMorales_cc.pdf.txtExtracted texttext/plain98524https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6791704-ece3-4aee-b786-1883e7d4f15f/download44021db73473522ce37c3289123816ceMD54THUMBNAILMorales_cc.pdf.jpgMorales_cc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14738https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/488fcf10-cfc0-4035-81cd-a7cf03b2f2d4/download41e4dd4dca256404e456d921b25f8684MD5520.500.12672/2604oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26042024-08-16 02:00:44.79https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.047584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).