La Complementación sentencial en el español de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis es el resultado de la investigación emprendida en base al proyecto que se ha formulado para estudiar el proceso de complementación sentencial en el español de Lima. Los datos de la presente tesis son los resultados de las entrevistas. Tales datos están constituidos por las oracione...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Español - Sintaxis Español - Complemento Español - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| id |
UNMS_60b9bbf6bcf495d5dc1cbdcc0392a402 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2546 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Quesada Castillo, FélixConde Marcos, Manuel Eulogio2013-08-20T21:13:35Z2013-08-20T21:13:35Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/2546La presente tesis es el resultado de la investigación emprendida en base al proyecto que se ha formulado para estudiar el proceso de complementación sentencial en el español de Lima. Los datos de la presente tesis son los resultados de las entrevistas. Tales datos están constituidos por las oraciones con complementación que fueron seleccionadas del conjunto de enunciados proporcionados por 48 informantes, 24 varones y 24 mujeres, que fueron agrupados según cuatro rangos de edad. Las oraciones del corpus se caracterizan por presentar complementación sentencial en función de sujeto y de objeto directo tanto con verbos finitos como con verbos no finitos. El análisis ha permitido establecer la caracterización lingüística en los aspectos morfológico, sintáctico y semántico de las oraciones con complementación, a fin de plantear posteriormente la explicación correspondiente.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEspañol - SintaxisEspañol - ComplementoEspañol - Perú - Lima (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06La Complementación sentencial en el español de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLingüística09346287https://orcid.org/0000-0003-1162-1534https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALConde_mm(1).pdfapplication/pdf996982https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e1b27f1-f911-4d40-9609-91d9a46901ca/download4acc2be6a3831b73bc9c34ba6049b0bbMD51TEXTConde_mm(1).pdf.txtConde_mm(1).pdf.txtExtracted texttext/plain336072https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca48f751-1e59-49ed-b3b2-50f5ba459057/downloada2838d2fbc525a8abf33ed27fe176a18MD52THUMBNAILConde_mm(1).pdf.jpgConde_mm(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9020https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b7ef30e-a261-4ad8-a3d5-bc2a75ed867e/download8b66db17e6bd377f1a8bf4d17ecfc370MD5320.500.12672/2546oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25462021-09-25 11:59:29.537https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Complementación sentencial en el español de Lima |
| title |
La Complementación sentencial en el español de Lima |
| spellingShingle |
La Complementación sentencial en el español de Lima Conde Marcos, Manuel Eulogio Español - Sintaxis Español - Complemento Español - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| title_short |
La Complementación sentencial en el español de Lima |
| title_full |
La Complementación sentencial en el español de Lima |
| title_fullStr |
La Complementación sentencial en el español de Lima |
| title_full_unstemmed |
La Complementación sentencial en el español de Lima |
| title_sort |
La Complementación sentencial en el español de Lima |
| author |
Conde Marcos, Manuel Eulogio |
| author_facet |
Conde Marcos, Manuel Eulogio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quesada Castillo, Félix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conde Marcos, Manuel Eulogio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Español - Sintaxis Español - Complemento Español - Perú - Lima (Lima) |
| topic |
Español - Sintaxis Español - Complemento Español - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| description |
La presente tesis es el resultado de la investigación emprendida en base al proyecto que se ha formulado para estudiar el proceso de complementación sentencial en el español de Lima. Los datos de la presente tesis son los resultados de las entrevistas. Tales datos están constituidos por las oraciones con complementación que fueron seleccionadas del conjunto de enunciados proporcionados por 48 informantes, 24 varones y 24 mujeres, que fueron agrupados según cuatro rangos de edad. Las oraciones del corpus se caracterizan por presentar complementación sentencial en función de sujeto y de objeto directo tanto con verbos finitos como con verbos no finitos. El análisis ha permitido establecer la caracterización lingüística en los aspectos morfológico, sintáctico y semántico de las oraciones con complementación, a fin de plantear posteriormente la explicación correspondiente. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:13:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:13:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2546 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2546 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e1b27f1-f911-4d40-9609-91d9a46901ca/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca48f751-1e59-49ed-b3b2-50f5ba459057/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b7ef30e-a261-4ad8-a3d5-bc2a75ed867e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4acc2be6a3831b73bc9c34ba6049b0bb a2838d2fbc525a8abf33ed27fe176a18 8b66db17e6bd377f1a8bf4d17ecfc370 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618235003207680 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).