Aplicación de programación lineal entera y mixta para optimizar la asignación de contenedores en una empresa de venta de productos por catálogo
Descripción del Articulo
La presente tesis ha sido elaborada teniendo como finalidad optimizar la asignación de contenedores en una empresa de venta de productos por catálogo, lo que permitirá la disminución de los costos de una importación. Se realizó un levantamiento de los procesos de planificación de compras, determinac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programación lineal Optimización matemática Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis ha sido elaborada teniendo como finalidad optimizar la asignación de contenedores en una empresa de venta de productos por catálogo, lo que permitirá la disminución de los costos de una importación. Se realizó un levantamiento de los procesos de planificación de compras, determinación de cotizaciones de fletes, gastos locales y los cálculos incurridos para determinar el costo total. Analizados los procesos importantes, se formuló la solución mediante programación lineal entera y mixta. Se comienza determinando los parámetros de entrada (costos), las variables de decisión (asignaciones) y restricciones (capacidades). Se plantea el modelo matemático que permita satisfacer todas estas casuísticas y se presenta como resultado final un reporte que muestre la óptima asignación de contenedores para cada producto que se planifique importar en un tiempo razonable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).