Correlación entre Resonancia Magnética y la clasificación del cáncer de recto, según la American Joint Committe on Cancer. Centro Oncológico en Lima Metropolitana.2020

Descripción del Articulo

Determina la correlación entre resonancia magnética y la clasificación de cáncer de recto, según la American Joint Committe On Cancer en un hospital oncológico de Lima metropolitana 2020. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo observacional, retrospectivo de corte transversal, con diseño correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurco Castro, Joshua Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias colorrectales
Imagen por resonancia magnética
Estadificación de neoplasias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Determina la correlación entre resonancia magnética y la clasificación de cáncer de recto, según la American Joint Committe On Cancer en un hospital oncológico de Lima metropolitana 2020. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo observacional, retrospectivo de corte transversal, con diseño correlacional. Se realizó la revisión de 373 informes de resonancia magnética con resultado histopatológico de pacientes con diagnostico positivo de cáncer de recto, recabando la información de los estadios T y N según la AJCC. Los datos se analizaron mediante el paquete estadístico SPSSv.25, aplicando el coeficiente de correlación Tau-b de Kendall. Por histopatología se encontró en el estadio T una frecuencia de 44.8% en estadio T2, un 41.3% en estadio T3; en el estadio N se encontró una frecuencia de 46.6% en estadio N0, 39.7% en el estadio N1, 13.7% en el estadio N2. En la evaluación por resonancia magnética se encontró en el estadio T una frecuencia de 46.4% en el estadio T3, 42.9% en el estadio T2; en el estadio N se encontró una frecuencia de 46.1% en el estadio N0, 42.9% en el estadio N1 y 11% en el estadio N2. Al evaluar la correlación de la prueba histológica y la de resonancia magnética para el estadio T; se encontró una correlación de 100% en el estadio T4b, un 91.6% en el estadio T3, un 82% en el estadio T2 (b=0.814). Al analizar el estadio N se encontró una correlación de 80.5% en el estadio N0, 78.4% en el estadio N1 y 66.7% en estadio N2 (b=0.669). Existe correlación directa y significativa entre la resonancia magnética y la clasificación de cáncer de recto, según la American Joint Committe On Cancer en un hospital oncológico de Lima metropolitana 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).