Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites

Descripción del Articulo

El genotipo doble monoploide DM1-351644 de Solanum tuberosum Grupo phureja (DM) desarrollado por la Universidad de Virginia fue secuenciado por el Consorcio de Secuenciamiento del Genoma de la Papa (PGSC) en el Instituto de Genómica de Beijing teniendo como resultado una gran cantidad de super-scaff...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Corcino, Diana Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcadores genéticos
Microsatélites (Genética)
Mapeo genético
Papas (Tubérculos) - Genética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
id UNMS_5e9c684f43c509e32dccc3444a45b1cc
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2670
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites
title Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites
spellingShingle Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites
Martinez Corcino, Diana Susana
Marcadores genéticos
Microsatélites (Genética)
Mapeo genético
Papas (Tubérculos) - Genética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
title_short Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites
title_full Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites
title_fullStr Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites
title_full_unstemmed Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites
title_sort Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites
author Martinez Corcino, Diana Susana
author_facet Martinez Corcino, Diana Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Reinoso, Margarita Rosa Eugenia
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Corcino, Diana Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Marcadores genéticos
Microsatélites (Genética)
Mapeo genético
Papas (Tubérculos) - Genética
topic Marcadores genéticos
Microsatélites (Genética)
Mapeo genético
Papas (Tubérculos) - Genética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
description El genotipo doble monoploide DM1-351644 de Solanum tuberosum Grupo phureja (DM) desarrollado por la Universidad de Virginia fue secuenciado por el Consorcio de Secuenciamiento del Genoma de la Papa (PGSC) en el Instituto de Genómica de Beijing teniendo como resultado una gran cantidad de super-scaffolds con posición genómica desconocida. Con el fin de contribuir a la orientación y posicionamiento de estos super-scaffolds se construyó un mapa genético. En este trabajo, se analizaron 100 nuevos marcadores microsatélites diseñados por el PGSC, de los cuales 37 marcadores se lograron posicionar en 12 grupos de ligamiento. Debido a la utilización de microsatélites con posición cromosómica conocida se pudo asignar estos grupos de ligamiento a los 12 cromosomas específicos de la papa. Con estos marcadores posicionados se pudieron ubicar 37 super-scaffolds, contribuyendo al conocimiento del orden de las secuencias genómicas con posición cromosómica desconocida productos del secuenciamiento del genoma de DM. El conocimiento del genoma será una herramienta importante para ser utilizada en los futuros programas de mejoramiento. Palabras claves: PGSC, super-scaffolds, microsatélites, polimofismo, segregación, distorsión, mapa genético.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:16:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:16:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2670
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2670
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/322e8998-fcaf-4f83-8b3b-57d26b9e1cd7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/696c938f-a07c-4fda-8b6e-ade7a4367947/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f3a9ed6-d57e-4e71-aa2a-3c862f265314/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2308c60066f3630bd2f3cde8ddd83ab
85b7f09b14d2ee218e3f5da66642f273
b3625440cb102fb689965e1126902ab3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618172367568896
spelling Velásquez Reinoso, Margarita Rosa EugeniaMartinez Corcino, Diana Susana2013-08-20T21:16:09Z2013-08-20T21:16:09Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2670El genotipo doble monoploide DM1-351644 de Solanum tuberosum Grupo phureja (DM) desarrollado por la Universidad de Virginia fue secuenciado por el Consorcio de Secuenciamiento del Genoma de la Papa (PGSC) en el Instituto de Genómica de Beijing teniendo como resultado una gran cantidad de super-scaffolds con posición genómica desconocida. Con el fin de contribuir a la orientación y posicionamiento de estos super-scaffolds se construyó un mapa genético. En este trabajo, se analizaron 100 nuevos marcadores microsatélites diseñados por el PGSC, de los cuales 37 marcadores se lograron posicionar en 12 grupos de ligamiento. Debido a la utilización de microsatélites con posición cromosómica conocida se pudo asignar estos grupos de ligamiento a los 12 cromosomas específicos de la papa. Con estos marcadores posicionados se pudieron ubicar 37 super-scaffolds, contribuyendo al conocimiento del orden de las secuencias genómicas con posición cromosómica desconocida productos del secuenciamiento del genoma de DM. El conocimiento del genoma será una herramienta importante para ser utilizada en los futuros programas de mejoramiento. Palabras claves: PGSC, super-scaffolds, microsatélites, polimofismo, segregación, distorsión, mapa genético.--- A doubled monoploid DM1-351644 of Solanum tuberosum Grupo phureja (DM) developed by the University of Virginia was sequenced by the Potato Genome Sequencing Consortium (PGSC) at the Beijing Genomics Institute resulted in a lot of super-scaffolds with unknown genomic position. ´ In order to contribute to the orientation and positioning of these super-scaffolds, a genetic map was constructed. In this study, we analyzed 100 new microsatellite markers designed by PGSC, which 37 markers were achieved position in 12 linkage groups. Due to the use of microsatellites with known chromosomal position, these linkage groups could be assigned to the 12 specific chromosomes of potato. With these markers 37 super-scaffolds could be located, contributing to the knowledge of the order of genomic sequences from DM with unknown chromosomal position. The knowledge of the genome will be an important tool to be used in future breeding programs. Key words: PGSC, super-scaffolds, microsatellite, polymorphism, segregation, distortion, genetic map.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMarcadores genéticosMicrosatélites (Genética)Mapeo genéticoPapas (Tubérculos) - Genéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélitesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo Genetista BiotecnólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Genética y BiotecnologíaGenética y Biotecnología25594148https://orcid.org/0000-0003-2589-0508https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMartinez_cd.pdfapplication/pdf1355774https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/322e8998-fcaf-4f83-8b3b-57d26b9e1cd7/downloade2308c60066f3630bd2f3cde8ddd83abMD51TEXTMartinez_cd.pdf.txtMartinez_cd.pdf.txtExtracted texttext/plain101555https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/696c938f-a07c-4fda-8b6e-ade7a4367947/download85b7f09b14d2ee218e3f5da66642f273MD54THUMBNAILMartinez_cd.pdf.jpgMartinez_cd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13222https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f3a9ed6-d57e-4e71-aa2a-3c862f265314/downloadb3625440cb102fb689965e1126902ab3MD5520.500.12672/2670oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26702024-08-16 02:41:30.564https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).