Funcionamiento familiar y rol de participación en el bullying en alumnos de secundaria de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el rol de participación del estudiante en el bullying en alumnos del nivel secundaria de una IE de San Martin de Porres. El método del estudio fue de tipo correlacional cuantitativo, de corte transversal. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Rosales, Leonardo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Acoso escolar
Violencia
Funcionalidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el rol de participación del estudiante en el bullying en alumnos del nivel secundaria de una IE de San Martin de Porres. El método del estudio fue de tipo correlacional cuantitativo, de corte transversal. La muestra fue conformada por 309 estudiantes de secundaria de los grados 1ero a 5to de una IE del distrito de San Martín de Porres, siendo la cantidad de varones 142 y la de mujeres 167, lo cual conforman entre las edades de 12 y 19 años. Los instrumentos fueron: para determinar el funcionamiento familiar fue el FACES IV y para la medición del rol de participación en el bullying el Cuestionario Rol del Participante en su adaptación al contexto peruano. Los resultados señalan que hay correlación significativa entre el tipo de familia rígida y los roles agresor activo, agresor pasivo, espectador antisocial y espectador propiamente dicho; y entre el tipo de familia enmarañado y el rol de agresor pasivo. Como conclusión se obtuvo que hay relación entre ciertos tipos de familias y roles de participación que tenga el estudiante en el acoso escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).