Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los conocimientos que tienen las madres de niños en edad preescolar sobre la preparación de loncheras saludables en la Institución Educativa Inicial 115-24 semillitas del saber. Cesar Vallejo. Lima – Perú. 2012. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado La Torre, Janeth Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños-Nutrición
Madres-Perú-Actitudes
Niños preescolares
Escolares-Perú-Lima (Lima)-Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_5e129b6f02af98c2db4abaaa75384e57
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12878
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012
title Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012
spellingShingle Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012
Alvarado La Torre, Janeth Mercedes
Niños-Nutrición
Madres-Perú-Actitudes
Niños preescolares
Escolares-Perú-Lima (Lima)-Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012
title_full Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012
title_fullStr Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012
title_full_unstemmed Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012
title_sort Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012
author Alvarado La Torre, Janeth Mercedes
author_facet Alvarado La Torre, Janeth Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado La Torre, Janeth Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Niños-Nutrición
Madres-Perú-Actitudes
Niños preescolares
Escolares-Perú-Lima (Lima)-Nutrición
topic Niños-Nutrición
Madres-Perú-Actitudes
Niños preescolares
Escolares-Perú-Lima (Lima)-Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo fue determinar los conocimientos que tienen las madres de niños en edad preescolar sobre la preparación de loncheras saludables en la Institución Educativa Inicial 115-24 semillitas del saber. Cesar Vallejo. Lima – Perú. 2012. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por madres y la muestra fue de 60. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(60), 57%(34) desconoce sobre la preparación de loncheras saludables y 43%(26) conoce. Según dimensiones 73% (27) desconoce los alimentos energéticos y 27%(16) conoce; 63% (38) desconoce los alimentos constructores y 37% (22) conoce; 58%(35) desconoce los alimentos reguladores y 42% (25) conoce. Conclusiones. Los conocimientos de las madres de niños en edad pre escolar sobre la preparación de loncheras saludables el mayor porcentaje de las madres desconocen los alimentos que dan energía, la función de la vitamina K y los alimentos que contienen proteínas; seguido de un porcentaje considerable de madres que conocen la composición de la lonchera saludable y la vitamina necesaria para fortalecer huesos, dientes y tejidos. Respecto a los conocimientos de las madres según dimensiones, el mayor porcentaje desconoce los aspectos referidos al almacenamiento del aporte energético y la función de los alimentos energéticos, en los alimentos constructores, la necesidad de proteínas y el origen de las proteínas; y en los alimentos reguladores desconoce los alimentos que contienen vitamina A y los que ayudan en la absorción de hierro.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-01T23:09:57Z
2020-08-05T06:21:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-01T23:09:57Z
2020-08-05T06:21:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALVARADO La Torre, Janeth Mercedes. Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud Pública). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 86 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12878
identifier_str_mv ALVARADO La Torre, Janeth Mercedes. Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud Pública). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 86 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12878
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a5309ce-8187-4369-b3f4-3536affc7f1e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81c51afe-8cdd-404c-a1bb-eea2a1d17a00/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89ba1d99-b7c7-42da-9c7b-9f0e0245fa4e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b968d3ab-ff48-4600-b78d-f48f727b7a04/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f821919b-e31d-4ea9-a2fd-f51b924cd448/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89b88f9e-74c6-483a-be49-1cd31c10b6b0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1129707f-2b84-4a59-a194-f031157a1780/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c2aa870-507f-47e8-ac69-a61f4e8d1f5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fdb58e8922d8a889b72a998d5d285d25
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
ffb40bd36a7ad2fe86e63bd99fdf7d80
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
e8547aed89c1598189a2971e94260f86
2e47062360faccb0528ad529beaf7457
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983161227411456
spelling Durand Barreto, Juana ElenaAlvarado La Torre, Janeth Mercedes2013-10-01T23:09:57Z2020-08-05T06:21:02Z2013-10-01T23:09:57Z2020-08-05T06:21:02Z2013ALVARADO La Torre, Janeth Mercedes. Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Salud Pública). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 86 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12878El objetivo fue determinar los conocimientos que tienen las madres de niños en edad preescolar sobre la preparación de loncheras saludables en la Institución Educativa Inicial 115-24 semillitas del saber. Cesar Vallejo. Lima – Perú. 2012. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por madres y la muestra fue de 60. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(60), 57%(34) desconoce sobre la preparación de loncheras saludables y 43%(26) conoce. Según dimensiones 73% (27) desconoce los alimentos energéticos y 27%(16) conoce; 63% (38) desconoce los alimentos constructores y 37% (22) conoce; 58%(35) desconoce los alimentos reguladores y 42% (25) conoce. Conclusiones. Los conocimientos de las madres de niños en edad pre escolar sobre la preparación de loncheras saludables el mayor porcentaje de las madres desconocen los alimentos que dan energía, la función de la vitamina K y los alimentos que contienen proteínas; seguido de un porcentaje considerable de madres que conocen la composición de la lonchera saludable y la vitamina necesaria para fortalecer huesos, dientes y tejidos. Respecto a los conocimientos de las madres según dimensiones, el mayor porcentaje desconoce los aspectos referidos al almacenamiento del aporte energético y la función de los alimentos energéticos, en los alimentos constructores, la necesidad de proteínas y el origen de las proteínas; y en los alimentos reguladores desconoce los alimentos que contienen vitamina A y los que ayudan en la absorción de hierro.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños-NutriciónMadres-Perú-ActitudesNiños preescolaresEscolares-Perú-Lima (Lima)-Nutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento de las madres de niños en edad preescolar sobre preparación de loncheras saludables en la I.E.I. 115-24 Semillitas del Saber: César Vallejo, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Salud PúblicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Salud Pública07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALAlvarado_La_Torre_Janeth_Mercedes_2013.pdfAlvarado_La_Torre_Janeth_Mercedes_2013.pdfapplication/pdf1140441https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a5309ce-8187-4369-b3f4-3536affc7f1e/downloadfdb58e8922d8a889b72a998d5d285d25MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81c51afe-8cdd-404c-a1bb-eea2a1d17a00/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89ba1d99-b7c7-42da-9c7b-9f0e0245fa4e/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b968d3ab-ff48-4600-b78d-f48f727b7a04/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f821919b-e31d-4ea9-a2fd-f51b924cd448/downloadffb40bd36a7ad2fe86e63bd99fdf7d80MD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89b88f9e-74c6-483a-be49-1cd31c10b6b0/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTAlvarado_La_Torre_Janeth_Mercedes_2013.pdf.txtAlvarado_La_Torre_Janeth_Mercedes_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101773https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1129707f-2b84-4a59-a194-f031157a1780/downloade8547aed89c1598189a2971e94260f86MD59THUMBNAILAlvarado_La_Torre_Janeth_Mercedes_2013.pdf.jpgAlvarado_La_Torre_Janeth_Mercedes_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13342https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c2aa870-507f-47e8-ac69-a61f4e8d1f5f/download2e47062360faccb0528ad529beaf7457MD51020.500.12672/12878oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128782024-08-16 00:36:29.99https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMTAtMDFUMjA6MzY6MjNaIChHTVQpOgoK
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).