Prevalencia de anticuerpos contra el virus de la influenza tipo A en aves reproductoras del departamento de Lima
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia de anticuerpos contra el virus de influenza tipo A en aves reproductoras de las provincias del departamento de Lima. La Influenza tipo A es una enfermedad causada por la infección del virus de la influenza tipo A que ocasiona severas pérdidas económicas y sociales en la pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virus Aves - Perú Influenza aviar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Determina la prevalencia de anticuerpos contra el virus de influenza tipo A en aves reproductoras de las provincias del departamento de Lima. La Influenza tipo A es una enfermedad causada por la infección del virus de la influenza tipo A que ocasiona severas pérdidas económicas y sociales en la población, siendo el Perú uno de los países libre de esta enfermedad. La vigilancia sanitaria y las medidas de Bioseguridad constituyen las principales herramientas de prevención mientras que una de las principales medidas en la vigilancia sanitaria es el monitoreo serológico de las aves de producción a través del ELISA siendo el más utilizado el tipo competitivo, el cual permite la detección de anticuerpos contra Influenza Aviar en diversas especies. El presente estudio analiza 387 muestras de suero de aves reproductoras obtenidas del laboratorio de Patología aviar de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos indistintamente del sexo o edad, a través de la prueba de ELISA competitivo. El 100% de las muestras analizadas resultaron negativas a la presencia de anticuerpos contra el virus de influenza tipo A, con una prevalencia de 0%. Se concluye que las aves analizadas no evidencian exposición previa al virus de influenza tipo A al no detectarse anticuerpos contra el agente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).