Exportación Completada — 

Partículas modales del chino mandarín ma (吗), ba (吧) y ne (呢) empleadas por hablantes de español como L1 y de chino mandarín como L2

Descripción del Articulo

Determina qué tipo de interferencia lingüística se presenta en el uso de partículas modales del chino mandarín ma (吗), ba (吧) y ne (呢) por parte de los hablantes nativos del español cuya L2 es el chino mandarín. Identifica la consecuencia que presenta la transferencia negativa en el empleo de las pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Liza, Andrea Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilingüismo
Chino - Gramática
Interferencia (Lingüística)
Segunda lengua - Adquisición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Determina qué tipo de interferencia lingüística se presenta en el uso de partículas modales del chino mandarín ma (吗), ba (吧) y ne (呢) por parte de los hablantes nativos del español cuya L2 es el chino mandarín. Identifica la consecuencia que presenta la transferencia negativa en el empleo de las partículas modales del chino mandarín ma (吗), ba (吧) y ne (呢) por los hablantes nativos del español cuya L2 es el chino mandarín. Establece los contextos en los que se produce la transferencia negativa en el empleo de las partículas modales del chino mandarín ma (吗), ba (吧) y ne (呢) por los hablantes nativos del español cuya L2 es el chino mandarín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).