Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andina
Descripción del Articulo
El Perú es un país marcado histórica y económicamente por la minería, particularmente aurífera. Desde las prístinas civilizaciones en los Andes su producción y valor simbolizaron fuentes de jerarquía y poder. Con la presencia hispánica, el oro representó más que un botín, un símbolo de opresión y ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mineros - Perú - Condiciones sociales Mineros - Perú - Condiciones económicas Industrias minerales - Perú Oro - Minas y minería - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNMS_5c6074aec4558c384a87e7de6d04ff98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3264 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Sánchez Garrafa, RodolfoPachas Cuya, Víctor Hugo2013-10-03T21:47:49Z2013-10-03T21:47:49Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/3264El Perú es un país marcado histórica y económicamente por la minería, particularmente aurífera. Desde las prístinas civilizaciones en los Andes su producción y valor simbolizaron fuentes de jerarquía y poder. Con la presencia hispánica, el oro representó más que un botín, un símbolo de opresión y martirio en los andes. Con la independencia del país sucedieron aspectos heterogéneos en su proceso, las exportaciones de Guano y Algodón condicionaron enclaves capitalistas, que en el siglo XX propiciaron el desarrollo y promoción de la Gran Minería y las antiguas explotaciones auríferas son abandonadas y ocupadas esporádicamente por poblaciones rurales, como una forma de complementar sus ingresos económicos, dando génesis a lo que hoy se especifica como Minería Artesanal.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMineros - Perú - Condiciones socialesMineros - Perú - Condiciones económicasIndustrias minerales - PerúOro - Minas y minería - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en AntropologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoAntropología06989199https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPachas_cv.pdfapplication/pdf58902https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de8a54a3-f64f-4adf-8fce-dfc4df192ca4/download8e41cebc13ac5cc792c8901166aa6b5dMD51TEXTPachas_cv.pdf.txtPachas_cv.pdf.txtExtracted texttext/plain59https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54366263-13ce-41fd-af8f-3f5456cbb30b/download97cffa708240e3f86efa2f65dc5008f5MD54THUMBNAILPachas_cv.pdf.jpgPachas_cv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10731https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80ce6ddc-5673-4417-bf4d-9b7532df1d83/downloada1791f856c888654eb403052419d615aMD5520.500.12672/3264oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32642024-08-16 00:44:27.355https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andina |
title |
Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andina |
spellingShingle |
Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andina Pachas Cuya, Víctor Hugo Mineros - Perú - Condiciones sociales Mineros - Perú - Condiciones económicas Industrias minerales - Perú Oro - Minas y minería - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andina |
title_full |
Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andina |
title_fullStr |
Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andina |
title_full_unstemmed |
Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andina |
title_sort |
Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andina |
author |
Pachas Cuya, Víctor Hugo |
author_facet |
Pachas Cuya, Víctor Hugo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Garrafa, Rodolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pachas Cuya, Víctor Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mineros - Perú - Condiciones sociales Mineros - Perú - Condiciones económicas Industrias minerales - Perú Oro - Minas y minería - Perú |
topic |
Mineros - Perú - Condiciones sociales Mineros - Perú - Condiciones económicas Industrias minerales - Perú Oro - Minas y minería - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El Perú es un país marcado histórica y económicamente por la minería, particularmente aurífera. Desde las prístinas civilizaciones en los Andes su producción y valor simbolizaron fuentes de jerarquía y poder. Con la presencia hispánica, el oro representó más que un botín, un símbolo de opresión y martirio en los andes. Con la independencia del país sucedieron aspectos heterogéneos en su proceso, las exportaciones de Guano y Algodón condicionaron enclaves capitalistas, que en el siglo XX propiciaron el desarrollo y promoción de la Gran Minería y las antiguas explotaciones auríferas son abandonadas y ocupadas esporádicamente por poblaciones rurales, como una forma de complementar sus ingresos económicos, dando génesis a lo que hoy se especifica como Minería Artesanal. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:47:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:47:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3264 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3264 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de8a54a3-f64f-4adf-8fce-dfc4df192ca4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54366263-13ce-41fd-af8f-3f5456cbb30b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80ce6ddc-5673-4417-bf4d-9b7532df1d83/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e41cebc13ac5cc792c8901166aa6b5d 97cffa708240e3f86efa2f65dc5008f5 a1791f856c888654eb403052419d615a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846617977063997440 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).