Factores asociados a la dosis absorbida de radiación en tomografías abdominales realizadas en el Hospital Municipal. Los Olivos, enero - abril del 2017
Descripción del Articulo
Identifica las causas de dosis de radiación usadas en pacientes con problemas abdominales que se realizan una tomografía computada, identificando los hallazgos tomográficos. El presente estudio permite conocer dichas dosis de radiaciones en este grupo de pacientes evaluando posibles lesiones tomográ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiación - Dosificación Abdomen - Tomografía Radiografía médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Identifica las causas de dosis de radiación usadas en pacientes con problemas abdominales que se realizan una tomografía computada, identificando los hallazgos tomográficos. El presente estudio permite conocer dichas dosis de radiaciones en este grupo de pacientes evaluando posibles lesiones tomográficas, con lo cual se podrá saber, a la par, si la cantidad de las dosis empleadas son las más convenientes para el paciente. Es un Estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. La muestra está conformado por 125 informes de pacientes con tomografías abdominales atendidos en la institución en mención divididos en dos grupos (Grupo de estudio: 18, grupo comparativo: 107). Para el análisis univariado se utilizan frecuencias absolutas y relativas, promedio y desviación estándar. Para el análisis inferencial se utiliza la prueba chi cuadrado siendo significativo cuando p <0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).