Depresión asociada a violencia intrafamiliar en gestantes atendidas en el Centro de Salud Nocheto, 2022

Descripción del Articulo

Evalua si la depresión se asocia a violencia intrafamiliar en gestantes atendidas en el Centro de Salud Nocheto, febrero- mayo 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo, observacional, analítico transversal. Se seleccionó un total de 180 gestantes adultas que acuden Centro de Salud Nocheto, Lima-P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Barrios, Ximena Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la Mujer - Perú
Depresión
Embarazo
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Evalua si la depresión se asocia a violencia intrafamiliar en gestantes atendidas en el Centro de Salud Nocheto, febrero- mayo 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo, observacional, analítico transversal. Se seleccionó un total de 180 gestantes adultas que acuden Centro de Salud Nocheto, Lima-Perú. La violencia intrafamiliar se evaluó mediante un cuestionario del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la depresión mediante el Inventario de depresión de Beck. El estudio cuenta con la aprobación del comité de ética de la universidad y el permiso de la jefatura del establecimiento de saludEstudio de enfoque cuantitativo, observacional, analítico transversal. Se seleccionó un total de 180 gestantes adultas que acuden Centro de Salud Nocheto, Lima-Perú. La violencia intrafamiliar se evaluó mediante un cuestionario del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la depresión mediante el Inventario de depresión de Beck. El estudio cuenta con la aprobación del comité de ética de la universidad y el permiso de la jefatura del establecimiento de salud. El 36.11% [IC95%: 29.39-43.43] de las gestantes presentó depresión y un 1.11% depresión severa; así mismo, el 41.67% [IC95%: 36.64-49.05] refirió haber presentado violencia intrafamiliar. Se identificó que el presentar violencia intrafamiliar incrementa la probabilidad de presentar depresión durante el embarazo (RPa: 9.89; p<0.001). Los tipos de violencia asociados fueron la psicológica (RPa: 10.44; p<0.001) y la física (RPa: 1.78; p=0.007). Se concluye que existe una asociación entre la violencia intrafamiliar y la depresión durante el embarazo, siendo los tipos de violencia asociados la psicológica y la física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).