Factores de riesgo asociados a dehiscencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por trauma abdominal por proyectil de arma de fuego en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo 2020 - 2023
Descripción del Articulo
Determina cuáles son los factores de riesgo asociados a dehiscencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por trauma abdominal por proyectil de arma de fuego en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo 2020 – 2023. El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión atiende un impo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traumatismos Proyectiles Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Determina cuáles son los factores de riesgo asociados a dehiscencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por trauma abdominal por proyectil de arma de fuego en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo 2020 – 2023. El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión atiende un importante número de pacientes por trauma abdominal abierto, muchos de ellos son intervenidos quirúrgicamente de emergencia, presentando frecuentemente el hallazgo de trauma intestinal, teniendo muchas veces que realizarse anastomosis intestinal. Existen una diversidad de factores que pueden intervenir en la presentación de la dehiscencia anastomótica intestinal en los pacientes post operados por trauma abdominal abierto por proyectil de arma de fuego, por ello resulta necesario establecerlos y de esta manera poder incidir en aquellos factores que son modificables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).