Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010

Descripción del Articulo

Determina la percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el servicio de 4to piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima–2010. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple transversal. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Pari, Silvia Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermera y paciente
Relaciones interpersonales
Pacientes en hospitales-Cuidados
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_5affcb54719ae2dc245658e62a0e19f4
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13039
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010
title Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010
spellingShingle Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010
Ramos Pari, Silvia Karina
Enfermera y paciente
Relaciones interpersonales
Pacientes en hospitales-Cuidados
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010
title_full Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010
title_fullStr Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010
title_full_unstemmed Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010
title_sort Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010
author Ramos Pari, Silvia Karina
author_facet Ramos Pari, Silvia Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuba Sancho, Juana Matilde
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Pari, Silvia Karina
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermera y paciente
Relaciones interpersonales
Pacientes en hospitales-Cuidados
Percepción
topic Enfermera y paciente
Relaciones interpersonales
Pacientes en hospitales-Cuidados
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina la percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el servicio de 4to piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima–2010. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple transversal. La población estuvo conformada por 20 pacientes hospitalizados en condiciones de alta del servicio de 4to piso este. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo escala de likert modificada previo consentimiento informado. Se obtuvieron los siguientes resultados: del 100% (20), 45% (9) tiene una percepción medianamente favorable, 30% (6) desfavorable, y 25% (5) favorable. La percepción del paciente en la dimensión orientación, 55% (11) tienen percepción medianamente favorable, 30% (6) desfavorable y 15% (3) favorable. En la dimensión identificación, 45% (9) expresan una percepción medianamente favorable, 40% (8) desfavorable, y 15% (3) favorable. En la dimensión explotación, 40% (8) favorable, 30% (6) medianamente favorable, y 30% (6) desfavorable. En la dimensión resolución, 40% (8) tuvieron una percepción medianamente favorable, 35% (7) favorable, 25% (5) desfavorable. Se concluye que la mayoría tiene una percepción medianamente favorable a desfavorable, según la calidad de relación interpersonal enfermera–paciente, referido a que la enfermera pocas veces le brinda información sobre las actividades en el servicio y la motivación al paciente para que se incorpore en sus actividades diarias; y un porcentaje menor “favorable” referido a que la enfermera se dirige al paciente por su nombre y escucha con atención sus necesidades.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-16T20:46:54Z
2020-08-05T07:21:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-16T20:46:54Z
2020-08-05T07:21:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv RAMOS Pari, Silvia Karina. Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima–2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 90 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13039
identifier_str_mv RAMOS Pari, Silvia Karina. Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima–2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 90 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13039
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d4195a2-796a-492d-a41d-e9dfe2f33a45/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f97fea7-2c79-4c46-aaa9-f48c2244175d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4030b8b7-3fad-421f-a582-2211c14868d2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f373032-e920-43d2-8864-8177f060a5df/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d8e0e9e-755b-4157-84ab-742793eb057d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3ffa0ec2b8940482c2effce015181f1
fd0508ab3c8c3cf2e577865d1c9f5948
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
6c17540abe0962995ee6a6125a4fc869
9ee95fd419aa045ffc7b56eddfb05b11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617873878876160
spelling Cuba Sancho, Juana MatildeRamos Pari, Silvia Karina2014-11-16T20:46:54Z2020-08-05T07:21:55Z2014-11-16T20:46:54Z2020-08-05T07:21:55Z2010RAMOS Pari, Silvia Karina. Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima–2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 90 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13039Determina la percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el servicio de 4to piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima–2010. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple transversal. La población estuvo conformada por 20 pacientes hospitalizados en condiciones de alta del servicio de 4to piso este. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo escala de likert modificada previo consentimiento informado. Se obtuvieron los siguientes resultados: del 100% (20), 45% (9) tiene una percepción medianamente favorable, 30% (6) desfavorable, y 25% (5) favorable. La percepción del paciente en la dimensión orientación, 55% (11) tienen percepción medianamente favorable, 30% (6) desfavorable y 15% (3) favorable. En la dimensión identificación, 45% (9) expresan una percepción medianamente favorable, 40% (8) desfavorable, y 15% (3) favorable. En la dimensión explotación, 40% (8) favorable, 30% (6) medianamente favorable, y 30% (6) desfavorable. En la dimensión resolución, 40% (8) tuvieron una percepción medianamente favorable, 35% (7) favorable, 25% (5) desfavorable. Se concluye que la mayoría tiene una percepción medianamente favorable a desfavorable, según la calidad de relación interpersonal enfermera–paciente, referido a que la enfermera pocas veces le brinda información sobre las actividades en el servicio y la motivación al paciente para que se incorpore en sus actividades diarias; y un porcentaje menor “favorable” referido a que la enfermera se dirige al paciente por su nombre y escucha con atención sus necesidades.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermera y pacienteRelaciones interpersonalesPacientes en hospitales-CuidadosPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería OncológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Oncológica06756074https://orcid.org/0000-0002-9803-1571https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRamos_Pari_Silvia_Karina_2010.pdfRamos_Pari_Silvia_Karina_2010.pdfapplication/pdf632421https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d4195a2-796a-492d-a41d-e9dfe2f33a45/downloadb3ffa0ec2b8940482c2effce015181f1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-895https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f97fea7-2c79-4c46-aaa9-f48c2244175d/downloadfd0508ab3c8c3cf2e577865d1c9f5948MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4030b8b7-3fad-421f-a582-2211c14868d2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRamos_Pari_Silvia_Karina_2010.pdf.txtRamos_Pari_Silvia_Karina_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain102058https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f373032-e920-43d2-8864-8177f060a5df/download6c17540abe0962995ee6a6125a4fc869MD56THUMBNAILRamos_Pari_Silvia_Karina_2010.pdf.jpgRamos_Pari_Silvia_Karina_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12806https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d8e0e9e-755b-4157-84ab-742793eb057d/download9ee95fd419aa045ffc7b56eddfb05b11MD5720.500.12672/13039oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130392024-08-15 23:58:27.437https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTQtMTEtMTEgKEdNVCk6Cgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).