Proyecto de Instalación de una Planta Envasadora de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
En los últimos años en nuestro país de ha incrementado el uso del Gas Licuado de Petróleo (GLP) como combustible, sustituyendo al kerosene, petróleo, carbón y leña; este incremento se debe a que el GLP es un combustible limpio y de fácil manipuleo siempre y cuando se tengan presentes las normas de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gas licuado de petróleo Gas licuado de petróleo - Medidas de seguridad - Perú - Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNMS_59d26e3f692058c6d3097ca9a5df5ab1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1506 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Tupia de la Cruz, Elmer LuisMonge Talavera, Miguel2013-08-20T20:59:42Z2013-08-20T20:59:42Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12672/1506En los últimos años en nuestro país de ha incrementado el uso del Gas Licuado de Petróleo (GLP) como combustible, sustituyendo al kerosene, petróleo, carbón y leña; este incremento se debe a que el GLP es un combustible limpio y de fácil manipuleo siempre y cuando se tengan presentes las normas de seguridad. En la primera parte se describen algunas generalidades del GLP como son sus propiedades químicas y la disponibilidad del producto en el ámbito nacional; también la memoria descriptiva donde se definen algunos detalles de la construcción de la planta. También se desarrolla el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, en él se describen todos los problemas que se suscitarán en el ambiente a raíz de la construcción y puesta en funcionamiento de la planta, sus consecuencias y las medidas de mitigación propuestas para minimizar estos daños, finalmente se desarrolla el Estudio de Riesgos de la planta envasadora, donde se identifica y analiza los posibles escenarios de emergencia que pudieran presentarse durante el trabajo para proteger las vidas de los trabajadores y los materiales del establecimiento. En la segunda parte del trabajo se desarrolla la ingeniería del proyecto, en él se detalla todo el proceso para el llenado de los cilindros de gas desde la descarga al tanque estacionario hasta la salida del producto final hacia el mercado local, se describe también algunos accesorios a utilizar en la planta así como sus especificaciones técnicas. Luego se aborda la seguridad industrial que debe existir en la planta, tanto para salvaguardar la integridad de los trabajadores como para evitar el deterioro de las instalaciones mecánicas de la planta. Finalmente se hace un análisis económico para la construcción de la planta, la inversión, el periodo de recuperación de capital y las proyecciones de crecimiento de la empresa, en donde se demostrará la rentabilidad del proyecto.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGas licuado de petróleoGas licuado de petróleo - Medidas de seguridad - Perú - Arequipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Proyecto de Instalación de una Planta Envasadora de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial08052533https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMonge_tm.pdfapplication/pdf714742https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d314dbaa-3aa4-4046-9621-23de74295710/downloadc000bb6442d7ad512fa35fdb75be112eMD51TEXTMonge_tm.pdf.txtMonge_tm.pdf.txtExtracted texttext/plain6010https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0311046a-2eb2-497a-a191-7f221999b865/download751e419cc9e3b619ce9df3b62f3fb930MD52THUMBNAILMonge_tm.pdf.jpgMonge_tm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11162https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45fcd01f-a239-4844-a456-22edd83c7925/downloadc6306c76ac47f6144c44f63ccec731bcMD5320.500.12672/1506oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15062021-09-25 11:08:58.508https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de Instalación de una Planta Envasadora de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Arequipa |
title |
Proyecto de Instalación de una Planta Envasadora de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Proyecto de Instalación de una Planta Envasadora de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Arequipa Monge Talavera, Miguel Gas licuado de petróleo Gas licuado de petróleo - Medidas de seguridad - Perú - Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Proyecto de Instalación de una Planta Envasadora de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Proyecto de Instalación de una Planta Envasadora de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Proyecto de Instalación de una Planta Envasadora de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Proyecto de Instalación de una Planta Envasadora de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Proyecto de Instalación de una Planta Envasadora de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Arequipa |
author |
Monge Talavera, Miguel |
author_facet |
Monge Talavera, Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tupia de la Cruz, Elmer Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monge Talavera, Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gas licuado de petróleo Gas licuado de petróleo - Medidas de seguridad - Perú - Arequipa |
topic |
Gas licuado de petróleo Gas licuado de petróleo - Medidas de seguridad - Perú - Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En los últimos años en nuestro país de ha incrementado el uso del Gas Licuado de Petróleo (GLP) como combustible, sustituyendo al kerosene, petróleo, carbón y leña; este incremento se debe a que el GLP es un combustible limpio y de fácil manipuleo siempre y cuando se tengan presentes las normas de seguridad. En la primera parte se describen algunas generalidades del GLP como son sus propiedades químicas y la disponibilidad del producto en el ámbito nacional; también la memoria descriptiva donde se definen algunos detalles de la construcción de la planta. También se desarrolla el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, en él se describen todos los problemas que se suscitarán en el ambiente a raíz de la construcción y puesta en funcionamiento de la planta, sus consecuencias y las medidas de mitigación propuestas para minimizar estos daños, finalmente se desarrolla el Estudio de Riesgos de la planta envasadora, donde se identifica y analiza los posibles escenarios de emergencia que pudieran presentarse durante el trabajo para proteger las vidas de los trabajadores y los materiales del establecimiento. En la segunda parte del trabajo se desarrolla la ingeniería del proyecto, en él se detalla todo el proceso para el llenado de los cilindros de gas desde la descarga al tanque estacionario hasta la salida del producto final hacia el mercado local, se describe también algunos accesorios a utilizar en la planta así como sus especificaciones técnicas. Luego se aborda la seguridad industrial que debe existir en la planta, tanto para salvaguardar la integridad de los trabajadores como para evitar el deterioro de las instalaciones mecánicas de la planta. Finalmente se hace un análisis económico para la construcción de la planta, la inversión, el periodo de recuperación de capital y las proyecciones de crecimiento de la empresa, en donde se demostrará la rentabilidad del proyecto. |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:59:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:59:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1506 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1506 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d314dbaa-3aa4-4046-9621-23de74295710/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0311046a-2eb2-497a-a191-7f221999b865/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45fcd01f-a239-4844-a456-22edd83c7925/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c000bb6442d7ad512fa35fdb75be112e 751e419cc9e3b619ce9df3b62f3fb930 c6306c76ac47f6144c44f63ccec731bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550896652091392 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).