Sistema de control interno para la gestión eficiente en la Unidad de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Moyobamba
Descripción del Articulo
Explica el control interno en la unidad de tesorería de la Municipalidad Provincial de Moyobamba. La metodología empleada fue cualitativa, explicativa, diseño estudio de caso. Además, por su dimensión temporal y el manejo de los datos a captar es de tipo transversal. En el entorno actual, la impleme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión financiera Tesorería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Explica el control interno en la unidad de tesorería de la Municipalidad Provincial de Moyobamba. La metodología empleada fue cualitativa, explicativa, diseño estudio de caso. Además, por su dimensión temporal y el manejo de los datos a captar es de tipo transversal. En el entorno actual, la implementación de un control interno es sumamente necesaria en las entidades del sector público, esto debido a que gracias a este sistema se hace más factible el cumplimiento de objetivos; garantizando la eficacia, eficiencia, economía y calidad. Por otro lado, su importancia radica en que la gestión de las unidades municipales es considerada fundamental para la eficiente y eficaz gestión de los recursos del Estado con la finalidad de cumplir los planes y programaciones que persiguen el logro de la misión y visión institucional, satisfaciendo las necesidades de la población. Las entrevistas realizadas a siete funcionarios permitieron conocer el estado actual del control interno en el área de tesorería. Los resultados demuestran que la unidad de tesorería de la Municipalidad Provincial de Moyobamba no aplica ningún sistema de control interno que proporcione seguridad razonable considerando los objetivos de la entidad. Además, no se aplican medidas correctivas que permiten ejecutar sus controles de acuerdo con lo planificado. Asimismo, no cuenta con ningún plan, política, normas, procedimientos para prevenir posibles riesgos que afecten a la institución. Por esta razón, se recomienda implementar un sistema de control interno que contribuya al cumplimento de los objetivos institucionales y promueva una gestión eficaz, eficiente y transparente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).