Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría

Descripción del Articulo

El presente trabajo abordó la mejora del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante la implementación de un software especializado. En estas firmas, el control de calidad presenta desafíos debido a la limitación de recursos y tecnología. Tuvo como objetivo principal demos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Urtecho, Silvana Linda Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Control de calidad
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_56099c890cfd68292d552798905ef3ba
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25639
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría
title Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría
spellingShingle Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría
Ramos Urtecho, Silvana Linda Flor
Auditoría financiera
Control de calidad
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría
title_full Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría
title_fullStr Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría
title_full_unstemmed Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría
title_sort Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría
author Ramos Urtecho, Silvana Linda Flor
author_facet Ramos Urtecho, Silvana Linda Flor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Reyes, Joshep Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Urtecho, Silvana Linda Flor
dc.subject.none.fl_str_mv Auditoría financiera
Control de calidad
Auditoría
topic Auditoría financiera
Control de calidad
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo abordó la mejora del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante la implementación de un software especializado. En estas firmas, el control de calidad presenta desafíos debido a la limitación de recursos y tecnología. Tuvo como objetivo principal demostrar que a través de un Software de Auditoría es posible la optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas. La metodología aplicada fue un enfoque descriptivo y práctico basado en observación directa y análisis de datos contables, así como documentación extraída de un Software de Auditoría. Se exploraron los elementos esenciales del control de calidad en auditoría, como la planificación, ejecución, revisión y documentación de las auditorías. La implementación sugirió que un software especializado puede automatizar tareas repetitivas, organizar mejor la documentación y asegurar el cumplimiento de las normativas internacionales, lo que garantiza la confiabilidad de los informes financieros. Asimismo, se destacaron las ventajas de utilizar un sistema informático para gestionar los riesgos, mejorar la transparencia del proceso y ofrecer retroalimentación instantánea sobre el desempeño del equipo de auditoría. También se abordaron las dificultades que enfrentan las pequeñas y medianas firmas al adoptar estas tecnologías, como el costo inicial y la capacitación del personal. En conclusión, se afirmó que la integración de un software de auditoría adecuado no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también permite a las firmas medianas y pequeñas ser más competitivas, cumplir con los estándares profesionales y fortalecer su posición en el mercado, incrementando la satisfacción del cliente.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-18T14:53:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-18T14:53:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramos, S. (2025). Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/25639
identifier_str_mv Ramos, S. (2025). Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/25639
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c3065ff-a33a-4264-ab86-4265320cefb6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecb37644-9778-4635-9233-b0d66f231cd2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0452785-46c0-481a-84f0-9913aa138c96/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c7c1f51-05ed-413d-bdf9-86a63eae175f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17299561-55d0-4308-bf37-33c3d0e6875c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e54b1196-b297-4cc1-a887-2f897ce3bb89/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4b8a14f-6074-42ec-a953-724e2e3b80b8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fbfa17c-f21b-4a66-ba99-e95cc21682de/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b47ccb0-5a9a-4714-8d53-3dfbb88f55e4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79cc8244-396d-4307-91bd-712e0c82f49a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f491dcd6-afed-41d2-9c9b-c216469dab2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5374cde1ac19082b6aaadd4cb6ce6ea8
768a3119011595718ad3e42d70bf695d
b9f300ac8e0e69812f184948a6d20bb5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
ebc93375c48aca2e85107625dd281ffb
544eeae15353bd418f283220d01cd504
ed01504068519708f2b9f2ec58f28a8e
b54dfb1d6d16ab7fe7e8441c56561bc6
2fd07d1f3b7fcdb14546e8b794207ad9
6d29646b1ba7dfd05fe685f77c6f7132
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844079802821115904
spelling Ramos Reyes, Joshep IvánRamos Urtecho, Silvana Linda Flor2025-03-18T14:53:10Z2025-03-18T14:53:10Z2025Ramos, S. (2025). Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoría. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25639El presente trabajo abordó la mejora del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante la implementación de un software especializado. En estas firmas, el control de calidad presenta desafíos debido a la limitación de recursos y tecnología. Tuvo como objetivo principal demostrar que a través de un Software de Auditoría es posible la optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas. La metodología aplicada fue un enfoque descriptivo y práctico basado en observación directa y análisis de datos contables, así como documentación extraída de un Software de Auditoría. Se exploraron los elementos esenciales del control de calidad en auditoría, como la planificación, ejecución, revisión y documentación de las auditorías. La implementación sugirió que un software especializado puede automatizar tareas repetitivas, organizar mejor la documentación y asegurar el cumplimiento de las normativas internacionales, lo que garantiza la confiabilidad de los informes financieros. Asimismo, se destacaron las ventajas de utilizar un sistema informático para gestionar los riesgos, mejorar la transparencia del proceso y ofrecer retroalimentación instantánea sobre el desempeño del equipo de auditoría. También se abordaron las dificultades que enfrentan las pequeñas y medianas firmas al adoptar estas tecnologías, como el costo inicial y la capacitación del personal. En conclusión, se afirmó que la integración de un software de auditoría adecuado no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también permite a las firmas medianas y pequeñas ser más competitivas, cumplir con los estándares profesionales y fortalecer su posición en el mercado, incrementando la satisfacción del cliente.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Auditoría financieraControl de calidadAuditoríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización del control de calidad en firmas de auditoría medianas y pequeñas mediante un software de auditoríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUContadora PúblicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de ContabilidadContabilidad43762324https://orcid.org/0000-0002-6571-044774998236411026Baca Morante, Yanette ArmidaChoy Zevallos, Elsa Estherhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0853184706025989ORIGINALRamos_us.pdfRamos_us.pdfapplication/pdf3461713https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c3065ff-a33a-4264-ab86-4265320cefb6/download5374cde1ac19082b6aaadd4cb6ce6ea8MD51C890_2025_Ramos_us_reporte.pdfapplication/pdf10244447https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecb37644-9778-4635-9233-b0d66f231cd2/download768a3119011595718ad3e42d70bf695dMD54C890_2025_Ramos_us_autorizacion.pdfapplication/pdf122703https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0452785-46c0-481a-84f0-9913aa138c96/downloadb9f300ac8e0e69812f184948a6d20bb5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c7c1f51-05ed-413d-bdf9-86a63eae175f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17299561-55d0-4308-bf37-33c3d0e6875c/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTRamos_us.pdf.txtRamos_us.pdf.txtExtracted texttext/plain101766https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e54b1196-b297-4cc1-a887-2f897ce3bb89/downloadebc93375c48aca2e85107625dd281ffbMD56C890_2025_Ramos_us_reporte.pdf.txtC890_2025_Ramos_us_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3507https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4b8a14f-6074-42ec-a953-724e2e3b80b8/download544eeae15353bd418f283220d01cd504MD58C890_2025_Ramos_us_autorizacion.pdf.txtC890_2025_Ramos_us_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3906https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fbfa17c-f21b-4a66-ba99-e95cc21682de/downloaded01504068519708f2b9f2ec58f28a8eMD510THUMBNAILRamos_us.pdf.jpgRamos_us.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14983https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b47ccb0-5a9a-4714-8d53-3dfbb88f55e4/downloadb54dfb1d6d16ab7fe7e8441c56561bc6MD57C890_2025_Ramos_us_reporte.pdf.jpgC890_2025_Ramos_us_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14636https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79cc8244-396d-4307-91bd-712e0c82f49a/download2fd07d1f3b7fcdb14546e8b794207ad9MD59C890_2025_Ramos_us_autorizacion.pdf.jpgC890_2025_Ramos_us_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21372https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f491dcd6-afed-41d2-9c9b-c216469dab2e/download6d29646b1ba7dfd05fe685f77c6f7132MD51120.500.12672/25639oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/256392025-03-23 03:08:48.635https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).