Estándares de desempeño de los docentes y su incidencia en el fortalecimiento de la calidad del servicio educativo de la Escuela General Básica Augusta Mora de Franco, de la Parroquia Machala, ciudad de Machala, período lectivo 2013 - 2014
Descripción del Articulo
Determina la influencia de los estándares de desempeño docente en el fortalecimiento de la calidad del servicio educativo de la Escuela Augusta Mora De Franco de la Parroquia Machala, Ciudad de Machala, período lectivo 2013 – 2014. Estudio cuantitativo correlacional con el propósito de mejorar la ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia docente Calidad total en administración de la educación Profesores - Evaluación de - Ecuador Profesores - Formación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Determina la influencia de los estándares de desempeño docente en el fortalecimiento de la calidad del servicio educativo de la Escuela Augusta Mora De Franco de la Parroquia Machala, Ciudad de Machala, período lectivo 2013 – 2014. Estudio cuantitativo correlacional con el propósito de mejorar la calidad de la educación, incluyendo análisis inductivos y deductivos, participaron 122 estudiantes desarrollando la encuesta con la ayuda de los padres por ser menores de edad. Comprobándose que las hipótesis sobre los estándares de desempeño docente basado en dos dimensiones: Desarrollo Pedagógico (Competencia Pedagógica, y Desarrollo Profesional (Competencia Profesional), si influyen significativamente en la calidad del servicio educativo. Se concluyó que los estándares de calidad constituyen una responsabilidad ineludible principalmente de docentes, los mismos que deben cumplir con los objetivos básicos para mejorar la calidad educativa; siendo la evaluación del desempeño académico un reto del profesional, por ser de carácter formativo y permite que se conozca mejor desde el punto de vista profesional, a través de los logros alcanzados en los estudiantes donde la visión es global y efectiva en el docente. Validándose los criterios de evaluación al desempeño profesional, la práctica docente permite que la evaluación sea una cultura de mejoramiento, además un reto para el docente en mejorar su práctica docente a través de los resultados, identificando sus: capacidades, habilidades metodología y didáctica que aplica en su trabajo diario. Esto conlleva al mejoramiento escolar contribuyendo con el desarrollo de la calidad educativa reflejado en el desempeño académico reconociendo: mejorar la práctica docente para el desarrollo del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).