Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto de una dieta formulada únicamente con ingredientes de origen vegetal en comparación con una dieta mixta sobre el crecimiento corporal y la composición proximal del músculo de “gamitana” criada en estanques excavados. El estudio se desarrolló en la Estación IVITA Pucallpa de la FMV-U...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tambaqui (Pez) - Crecimiento Tambaqui (Pez) - Composición Tambaqui (Pez) - Alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNMS_54191df3e20b1cb1eaadeb01234be272 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18530 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta |
title |
Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta |
spellingShingle |
Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta Grande Fenandez, Brenda Carolina Tambaqui (Pez) - Crecimiento Tambaqui (Pez) - Composición Tambaqui (Pez) - Alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta |
title_full |
Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta |
title_fullStr |
Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta |
title_full_unstemmed |
Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta |
title_sort |
Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta |
author |
Grande Fenandez, Brenda Carolina |
author_facet |
Grande Fenandez, Brenda Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amaringo Cortegano, Carlos Andre |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grande Fenandez, Brenda Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tambaqui (Pez) - Crecimiento Tambaqui (Pez) - Composición Tambaqui (Pez) - Alimentación |
topic |
Tambaqui (Pez) - Crecimiento Tambaqui (Pez) - Composición Tambaqui (Pez) - Alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
Evalúa el efecto de una dieta formulada únicamente con ingredientes de origen vegetal en comparación con una dieta mixta sobre el crecimiento corporal y la composición proximal del músculo de “gamitana” criada en estanques excavados. El estudio se desarrolló en la Estación IVITA Pucallpa de la FMV-UNMSM durante 60 días. Para ello, 1200 juveniles de “gamitana” fueron distribuidos en seis estanques excavados de 200 m2, donde fueron alimentados con las dietas (vegetal y mixta) de manera diferenciada. Se hicieron evaluaciones biométricas al iniciar y a los 15, 30, 45 y 60 días del ensayo, con muestreos del 10% de la población por unidad experimental, donde se midieron longitud y peso totales. El crecimiento corporal se evaluó respecto a: ganancia de peso, ganancia de longitud, tasa de crecimiento específico, índice de conversión alimenticia, sobrevivencia y factor de condición. Asimismo, se colectaron muestras del músculo de “gamitana” al inicio y final del experimento para análisis de composición proximal. Los datos de crecimiento corporal fueron sometidos a una prueba de ANOVA de dos factores (dieta vs. tiempo) mientras que los datos de composición proximal fueron sometidos a ANOVA de un factor (p < 0.05). Los resultados no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos para los seis parámetros evaluados con respecto al crecimiento corporal, además, el índice de conversión alimenticia (ICA) en juveniles de “gamitana” alimentados con dieta vegetal (1.24) no se vio afectado en comparación con los ICA promedios de “gamitanas” criadas bajo buenas prácticas acuícolas en pisciculturas comerciales (1.20). Similares resultados se encontraron al evaluar la composición proximal del músculo al no observar diferencia significativa. Se concluyó que juveniles de “gamitana” pueden ser criados con dieta vegetal sin afectar el crecimiento corporal ni la composición proximal del músculo del pez. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-25T03:56:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-25T03:56:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Grande B. Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2022. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18530 |
identifier_str_mv |
Grande B. Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2022. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18530 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e927ef0-d330-4724-82e4-6c3ec1a100ca/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d50f15f-b03e-4e4b-8b33-fd59c332ef6d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a194e910-3beb-434b-b342-d4357e51a6fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b675e7f627a422438d31006496301fc ecdf359c82f27dfe5bb1263ae7db5ff0 eb8d6cd0400e2b91cb7e6cad8e06efc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618120566865920 |
spelling |
Amaringo Cortegano, Carlos AndreGrande Fenandez, Brenda Carolina2022-09-25T03:56:07Z2022-09-25T03:56:07Z2022Grande B. Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18530Evalúa el efecto de una dieta formulada únicamente con ingredientes de origen vegetal en comparación con una dieta mixta sobre el crecimiento corporal y la composición proximal del músculo de “gamitana” criada en estanques excavados. El estudio se desarrolló en la Estación IVITA Pucallpa de la FMV-UNMSM durante 60 días. Para ello, 1200 juveniles de “gamitana” fueron distribuidos en seis estanques excavados de 200 m2, donde fueron alimentados con las dietas (vegetal y mixta) de manera diferenciada. Se hicieron evaluaciones biométricas al iniciar y a los 15, 30, 45 y 60 días del ensayo, con muestreos del 10% de la población por unidad experimental, donde se midieron longitud y peso totales. El crecimiento corporal se evaluó respecto a: ganancia de peso, ganancia de longitud, tasa de crecimiento específico, índice de conversión alimenticia, sobrevivencia y factor de condición. Asimismo, se colectaron muestras del músculo de “gamitana” al inicio y final del experimento para análisis de composición proximal. Los datos de crecimiento corporal fueron sometidos a una prueba de ANOVA de dos factores (dieta vs. tiempo) mientras que los datos de composición proximal fueron sometidos a ANOVA de un factor (p < 0.05). Los resultados no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos para los seis parámetros evaluados con respecto al crecimiento corporal, además, el índice de conversión alimenticia (ICA) en juveniles de “gamitana” alimentados con dieta vegetal (1.24) no se vio afectado en comparación con los ICA promedios de “gamitanas” criadas bajo buenas prácticas acuícolas en pisciculturas comerciales (1.20). Similares resultados se encontraron al evaluar la composición proximal del músculo al no observar diferencia significativa. Se concluyó que juveniles de “gamitana” pueden ser criados con dieta vegetal sin afectar el crecimiento corporal ni la composición proximal del músculo del pez.Perú. Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA). Proyecto Semilla de Investigación Aplicada. Nro. 145-2020-Fondecyt.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTambaqui (Pez) - CrecimientoTambaqui (Pez) - ComposiciónTambaqui (Pez) - Alimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixtainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria46304475https://orcid.org/0000-0002-1494-526271950773841016Carcelén Cáceres, Fernando DemetrioContreras Salazar, Guadalupe VictoriaRojas Egoavil, Jeam Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis079330870724431140129808ORIGINALGrande_fb.pdfGrande_fb.pdfapplication/pdf1550647https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e927ef0-d330-4724-82e4-6c3ec1a100ca/download3b675e7f627a422438d31006496301fcMD51TEXTGrande_fb.pdf.txtGrande_fb.pdf.txtExtracted texttext/plain84402https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d50f15f-b03e-4e4b-8b33-fd59c332ef6d/downloadecdf359c82f27dfe5bb1263ae7db5ff0MD55THUMBNAILGrande_fb.pdf.jpgGrande_fb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14567https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a194e910-3beb-434b-b342-d4357e51a6fc/downloadeb8d6cd0400e2b91cb7e6cad8e06efc9MD5620.500.12672/18530oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/185302024-09-27 12:43:22.288https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.040581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).