Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completa

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Tunque, Carlos Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia gastrointestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNMS_53f2808b48162edaeaa3fcd9762243bb
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13236
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completa
title Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completa
spellingShingle Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completa
Hidalgo Tunque, Carlos Martin
Hemorragia gastrointestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completa
title_full Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completa
title_fullStr Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completa
title_full_unstemmed Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completa
title_sort Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completa
author Hidalgo Tunque, Carlos Martin
author_facet Hidalgo Tunque, Carlos Martin
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Tunque, Carlos Martin
dc.subject.none.fl_str_mv Hemorragia gastrointestinal
topic Hemorragia gastrointestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-04T20:43:17Z
2020-08-05T08:38:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-04T20:43:17Z
2020-08-05T08:38:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Objetivos: evaluar la proporción de lesiones que estuvieron al alcance delproctosigmoidoscopio flexible (60 cm) en pacientes sometidos a colonoscopia completa por sangrado digestivo bajo Métodos: Se realizó una búsqueda de todos los pacientes menores de 50 años sometidos a colonoscopia completa por sangrado digestivo bajo sin signos de alarma, información recogida de los informes colonoscópicos del servicio de Gastroenterología de un Hospital Peruano desde enero 2009 a Diciembre 2011. Criterios Inclusión: hombres y mujeres menores de 50 años Indicación: Hemorragia digestiva baja, sangrado digestivo bajo, rectorragia, Sangre visible o hematoquezia, Colonoscopia que alcance ciego. Criterios Exclusión: Colonoscopia incompleta, otra indicación que no sea rectorragia, hematoquezia, sangre visible, sangrado digestivo bajo , Hemorragia digestiva baja; Antecedente de Neoplasia, antecedente familiar, anemia, baja de peso Resultados 98% de las lesiones estuvieron al alcance del proctosigmoidoscopio flexible, 2% estuvo distal al alcance del mismo y fueron ulceras en ciego, 100% de lesiones malignas estuvieron en recto que representa 3% de lesiones en este estudio Conclusiones la gran mayoría de lesiones causantes de sangrado digestivo bajo en nores de 50 años se encuentran al alcance del proctosigmoidoscopio, también el 100 % de lesiones malignas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13236
identifier_str_mv Objetivos: evaluar la proporción de lesiones que estuvieron al alcance delproctosigmoidoscopio flexible (60 cm) en pacientes sometidos a colonoscopia completa por sangrado digestivo bajo Métodos: Se realizó una búsqueda de todos los pacientes menores de 50 años sometidos a colonoscopia completa por sangrado digestivo bajo sin signos de alarma, información recogida de los informes colonoscópicos del servicio de Gastroenterología de un Hospital Peruano desde enero 2009 a Diciembre 2011. Criterios Inclusión: hombres y mujeres menores de 50 años Indicación: Hemorragia digestiva baja, sangrado digestivo bajo, rectorragia, Sangre visible o hematoquezia, Colonoscopia que alcance ciego. Criterios Exclusión: Colonoscopia incompleta, otra indicación que no sea rectorragia, hematoquezia, sangre visible, sangrado digestivo bajo , Hemorragia digestiva baja; Antecedente de Neoplasia, antecedente familiar, anemia, baja de peso Resultados 98% de las lesiones estuvieron al alcance del proctosigmoidoscopio flexible, 2% estuvo distal al alcance del mismo y fueron ulceras en ciego, 100% de lesiones malignas estuvieron en recto que representa 3% de lesiones en este estudio Conclusiones la gran mayoría de lesiones causantes de sangrado digestivo bajo en nores de 50 años se encuentran al alcance del proctosigmoidoscopio, también el 100 % de lesiones malignas.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13236
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7aaa5c25-20e3-49d4-beb6-7684b67e11f7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49c1ebff-2762-4772-bf28-c4333065b621/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd45f621-afb4-4a31-901b-781746439568/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab89fcea-d471-4fab-a699-67cd60c12756/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5672e8e4-861b-44e2-9928-75f6f4ba6eef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea6fe8214fb36ec2e2286d31a77e923e
702ef4af0a43d1b4a2724a4cdaf85170
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
49fe15689af87242652c392ba0e1fe97
0f67918463b58ee7a0dd21978bd4e563
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983586789883904
spelling Hidalgo Tunque, Carlos Martin2015-02-04T20:43:17Z2020-08-05T08:38:12Z2015-02-04T20:43:17Z2020-08-05T08:38:12Z2014Objetivos: evaluar la proporción de lesiones que estuvieron al alcance delproctosigmoidoscopio flexible (60 cm) en pacientes sometidos a colonoscopia completa por sangrado digestivo bajo Métodos: Se realizó una búsqueda de todos los pacientes menores de 50 años sometidos a colonoscopia completa por sangrado digestivo bajo sin signos de alarma, información recogida de los informes colonoscópicos del servicio de Gastroenterología de un Hospital Peruano desde enero 2009 a Diciembre 2011. Criterios Inclusión: hombres y mujeres menores de 50 años Indicación: Hemorragia digestiva baja, sangrado digestivo bajo, rectorragia, Sangre visible o hematoquezia, Colonoscopia que alcance ciego. Criterios Exclusión: Colonoscopia incompleta, otra indicación que no sea rectorragia, hematoquezia, sangre visible, sangrado digestivo bajo , Hemorragia digestiva baja; Antecedente de Neoplasia, antecedente familiar, anemia, baja de peso Resultados 98% de las lesiones estuvieron al alcance del proctosigmoidoscopio flexible, 2% estuvo distal al alcance del mismo y fueron ulceras en ciego, 100% de lesiones malignas estuvieron en recto que representa 3% de lesiones en este estudio Conclusiones la gran mayoría de lesiones causantes de sangrado digestivo bajo en nores de 50 años se encuentran al alcance del proctosigmoidoscopio, también el 100 % de lesiones malignas.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13236El documento digital no refiere asesorHIDALGO Tunque, Carlos Martin. Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completa. Trabajo de Investigación (Especialista en Gastroenterología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 16 h.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHemorragia gastrointestinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Sangrado digestivo bajo en pacientes menores de 50 años y la necesidad de colonoscopía completainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en GastroenterologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadGastroenterologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALHidalgo_Tunque_Carlos_Martin_2014.pdfHidalgo_Tunque_Carlos_Martin_2014.pdfapplication/pdf281847https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7aaa5c25-20e3-49d4-beb6-7684b67e11f7/downloadea6fe8214fb36ec2e2286d31a77e923eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49c1ebff-2762-4772-bf28-c4333065b621/download702ef4af0a43d1b4a2724a4cdaf85170MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd45f621-afb4-4a31-901b-781746439568/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTHidalgo_Tunque_Carlos_Martin_2014.pdf.txtHidalgo_Tunque_Carlos_Martin_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain23574https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab89fcea-d471-4fab-a699-67cd60c12756/download49fe15689af87242652c392ba0e1fe97MD54THUMBNAILHidalgo_Tunque_Carlos_Martin_2014.pdf.jpgHidalgo_Tunque_Carlos_Martin_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7934https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5672e8e4-861b-44e2-9928-75f6f4ba6eef/download0f67918463b58ee7a0dd21978bd4e563MD5520.500.12672/13236oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132362021-04-27 16:56:29.604https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAyLTA0VDIwOjQyOjExWiAoR01UKToKCg==
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).