Habilidades informacionales en el manejo de herramientas Google y aplicaciones Web 2.0 de los estudiantes de bibliotecología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

Plantea la importancia en un contexto de cambios de comportamiento de las nuevas generaciones de estudiantes, con respecto al uso de tecnologías de información para la recuperación de información, según el informe CIBER. Esto requiere obviamente, del desarrollo de habilidades informaciones, donde la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcázar Tafur, Diana Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google
Web 2.0
Bibliotecas e Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:Plantea la importancia en un contexto de cambios de comportamiento de las nuevas generaciones de estudiantes, con respecto al uso de tecnologías de información para la recuperación de información, según el informe CIBER. Esto requiere obviamente, del desarrollo de habilidades informaciones, donde la alfabetización informacional (ALFIN) cobra importancia. Teniendo en cuenta además que la educación también está evolucionando y el alumno debe desarrollar habilidades y competencias para aprender a aprender. Esto significa que, para el caso de nuestro estudio, los estudiantes de bibliotecología deben manejar las nuevas tecnologías de información y comunicación, de acceso, selección y uso de recursos y fuentes de información, para producir nueva información. En este contexto, el objetivo del presente estudio es conocer y analizar las habilidades informacionales en el manejo de herramientas Google y aplicaciones de la Web 2.0 de los estudiantes del noveno ciclo de bibliotecología de la EAP de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).