La motivación del talento humano y la atención al ciudadano: el caso de la Municipalidad de Santiago de Surco, 2017
Descripción del Articulo
Determina la relación que existe entre la motivación del talento humano y la atención al ciudadano. Municipalidad de Santiago de Surco, 2017. En cuanto a la metodología, este estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, corte transversal y méto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación del empleado Satisfacción del consumidor Relaciones con los clientes Servicios al cliente Municipios - Administración - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Determina la relación que existe entre la motivación del talento humano y la atención al ciudadano. Municipalidad de Santiago de Surco, 2017. En cuanto a la metodología, este estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, corte transversal y método deductivo. Se utilizó la encuesta como instrumento de medición para la variable “X”, el cuestionario contó con 49 preguntas y cinco alternativas de respuesta (escala de Likert). Muestra conformada por 343 servidores civiles de una población de 3,192. Respecto a la variable “Y” la información se recabó de fuentes secundarias. Para contrastar las hipótesis estadísticas, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman con una significancia de 0.05, el resultado evidenció que la motivación del talento humano se relaciona con la atención al ciudadano en un 0.57, dado que p<0.05 se rechaza H0. Asimismo, los hallazgos que se obtuvieron en la investigación demostraron que el personal se encuentra motivado de manera intrínseca por los indicadores responsabilidad, trabajo en sí mismo, logro y crecimiento, más no por el reconocimiento laboral. En cuanto a la motivación extrínseca, se tiene que relaciones interpersonales, relaciones con el supervisor, ambiente laboral, las políticas administrativas y las condiciones de trabajo previenen la insatisfacción del personal, no obstante, el salario y otros aspectos generan su insatisfacción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).