Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol

Descripción del Articulo

Analiza la capacidad antioxidante y el efecto del zumo del fruto Corryocactus brevistylus (sanky) en el hígado frente a la toxicidad por paracetamol en ratas. Se empleó el zumo y el sobrenadante del zumo del fruto de sanky y 48 ratas machos. La actividad antioxidante del zumo y del sobrenadante del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Gutiérrez, Oscar Gustavo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Cactus - Perú
Hígado - Enfermedades - Prevención
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNMS_52be6ec76612b082380560c9a4a3ee63
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10717
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol
title Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol
spellingShingle Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol
Huamán Gutiérrez, Oscar Gustavo
Plantas medicinales
Cactus - Perú
Hígado - Enfermedades - Prevención
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol
title_full Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol
title_fullStr Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol
title_sort Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol
author Huamán Gutiérrez, Oscar Gustavo
author_facet Huamán Gutiérrez, Oscar Gustavo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soberón Lozano, María Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Gutiérrez, Oscar Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas medicinales
Cactus - Perú
Hígado - Enfermedades - Prevención
Ratas como animales de laboratorio
topic Plantas medicinales
Cactus - Perú
Hígado - Enfermedades - Prevención
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Analiza la capacidad antioxidante y el efecto del zumo del fruto Corryocactus brevistylus (sanky) en el hígado frente a la toxicidad por paracetamol en ratas. Se empleó el zumo y el sobrenadante del zumo del fruto de sanky y 48 ratas machos. La actividad antioxidante del zumo y del sobrenadante del zumo fueron evaluados por la capacidad de reducir al radical DPPH e inhibir la lipoperoxidación en homogenizado de tejido hepático frente al sistema H2O2/FeSO4. Para la evaluación de hepatoprotección los animales fueron distribuidas aleatoriamente en seis grupos (n=8), recibiendo los siguientes tratamientos por 10 días, vía peroral: grupos I y II NaCl 0,9%, grupo III silimarina 100 mg/kg, grupo IV zumo 1 mL/kg, grupo V zumo 5 mL/kg y grupo VI zumo 10 mL/kg. A partir del sexto hasta el décimo día se administró paracetamol a 400 mg/kg (grupos II-VI). Terminado el tratamiento las ratas fueron sacrificadas, previa anestesia con vapor de éter dietílico, luego se realizó la punción cardiaca para la extracción de sangre y se procedió a extraer el hígado por medio de laparotomía. Del lóbulo mayor se seccionó dos porciones, uno fue conservado en formol y otra porción fue conservada a 4°C para el análisis bioquímico. Resultados: el zumo y sobrenadante del zumo presentaron capacidad antioxidante. La administración del zumo a diferentes dosis expresó una menor actividad de la AST, ALT y GGT, también mostró una menor concentración de bilirrubina directa y total, una mayor concentración de proteínas total y albumina sérica, sin embargo, mostró un incremento de la actividad de la fosfatasa alcalina y de lipoperoxidación (hígado y suero). El índice hepático fue menor y a nivel histológico presentó mejor conservación de las estructuras. El zumo del fruto del sanky presenta actividad antioxidante in vitro y efecto hepatoprotector en ratas con intoxicación hepática por paracetamol.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-14T20:14:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-14T20:14:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Huamán, O. Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol [Tesis doctoral]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2019.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/10717
identifier_str_mv Huamán, O. Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol [Tesis doctoral]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2019.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/10717
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ccc8b98-07e9-42c8-9827-ced385d3f01f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de38425e-1fc8-4ac0-8f0e-abf576ca26cd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/279bd9e8-2bff-4ac0-a5c1-7695d19d4254/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1ba555de-1af7-4236-b8aa-3edb9a52becc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af95ddbb2dc961f41c98ac9a2dee2c43
937066dda5f67f3d7a9c33a5444f2124
211a6e7c1b9af85b58753bac50a2bbc4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716195144531968
spelling Soberón Lozano, María MercedesHuamán Gutiérrez, Oscar Gustavo2019-08-14T20:14:29Z2019-08-14T20:14:29Z2019Huamán, O. Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamol [Tesis doctoral]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2019.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10717Analiza la capacidad antioxidante y el efecto del zumo del fruto Corryocactus brevistylus (sanky) en el hígado frente a la toxicidad por paracetamol en ratas. Se empleó el zumo y el sobrenadante del zumo del fruto de sanky y 48 ratas machos. La actividad antioxidante del zumo y del sobrenadante del zumo fueron evaluados por la capacidad de reducir al radical DPPH e inhibir la lipoperoxidación en homogenizado de tejido hepático frente al sistema H2O2/FeSO4. Para la evaluación de hepatoprotección los animales fueron distribuidas aleatoriamente en seis grupos (n=8), recibiendo los siguientes tratamientos por 10 días, vía peroral: grupos I y II NaCl 0,9%, grupo III silimarina 100 mg/kg, grupo IV zumo 1 mL/kg, grupo V zumo 5 mL/kg y grupo VI zumo 10 mL/kg. A partir del sexto hasta el décimo día se administró paracetamol a 400 mg/kg (grupos II-VI). Terminado el tratamiento las ratas fueron sacrificadas, previa anestesia con vapor de éter dietílico, luego se realizó la punción cardiaca para la extracción de sangre y se procedió a extraer el hígado por medio de laparotomía. Del lóbulo mayor se seccionó dos porciones, uno fue conservado en formol y otra porción fue conservada a 4°C para el análisis bioquímico. Resultados: el zumo y sobrenadante del zumo presentaron capacidad antioxidante. La administración del zumo a diferentes dosis expresó una menor actividad de la AST, ALT y GGT, también mostró una menor concentración de bilirrubina directa y total, una mayor concentración de proteínas total y albumina sérica, sin embargo, mostró un incremento de la actividad de la fosfatasa alcalina y de lipoperoxidación (hígado y suero). El índice hepático fue menor y a nivel histológico presentó mejor conservación de las estructuras. El zumo del fruto del sanky presenta actividad antioxidante in vitro y efecto hepatoprotector en ratas con intoxicación hepática por paracetamol.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPlantas medicinalesCactus - PerúHígado - Enfermedades - PrevenciónRatas como animales de laboratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Evaluación de la capacidad antioxidante y efecto hepatoprotector del zumo del fruto corryocactus brevistylus, en ratas con intoxicación por paracetamolinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias de la SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoCiencias de la Salud07003675https://orcid.org/0000-0001-5063-140710454580Troncoso Corzo, Luzmila VictoriaArroyo Acevedo, Jorge LuisSandoval Vegas, Miguel HernánHuerta Canales de Miranda, Doris Virginiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07716689067852410875438208213401TEXTHuaman_go.pdf.txtHuaman_go.pdf.txtExtracted texttext/plain102208https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ccc8b98-07e9-42c8-9827-ced385d3f01f/downloadaf95ddbb2dc961f41c98ac9a2dee2c43MD55THUMBNAILHuaman_go.pdf.jpgHuaman_go.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14780https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de38425e-1fc8-4ac0-8f0e-abf576ca26cd/download937066dda5f67f3d7a9c33a5444f2124MD56ORIGINALHuaman_go.pdfHuaman_go.pdfapplication/pdf1916773https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/279bd9e8-2bff-4ac0-a5c1-7695d19d4254/download211a6e7c1b9af85b58753bac50a2bbc4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1ba555de-1af7-4236-b8aa-3edb9a52becc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/10717oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/107172024-08-16 01:37:15.306https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).