La Prueba indiciaria y la importancia de su aplicación en la justicia militar
Descripción del Articulo
        Teniendo en consideración que la evolución de las sociedades, obliga a las Naciones a regular sus normas de acuerdo a las necesidades colectivas y con el devenir de los avances científicos de la era presente demanda la evolución de las leyes a fin de que estas regulen situaciones que no se sospechar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2006 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3321 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3321 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho militar - Perú Consejos de guerra y comisiones investigadoras - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| id | UNMS_527ef3d2a61190fa4997112a8cd116ea | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3321 | 
| network_acronym_str | UNMS | 
| network_name_str | UNMSM-Tesis | 
| repository_id_str | 410 | 
| spelling | Arias Quispe, Wilbert2013-10-03T21:50:50Z2013-10-03T21:50:50Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/3321Teniendo en consideración que la evolución de las sociedades, obliga a las Naciones a regular sus normas de acuerdo a las necesidades colectivas y con el devenir de los avances científicos de la era presente demanda la evolución de las leyes a fin de que estas regulen situaciones que no se sospecharon, derogando la normatividad que resulte obsoleta, o simplemente se mejoren las leyes que resulten inadecuadas puesto que el derecho cambia en la medida en que cambian las condiciones de los pueblos, en tal sentido, hoy en día la Prueba Indiciaria ha adquirido una notable importancia que ha permitido ser considerado en el Código Procesal Penal de 1991, en el Titulo V “DE LA PRUEBA”, Capitulo VIII, “DE LA PRUEBA INDICIARIA, artículo 246, que para su aplicación debe cumplirse los requerimientos contemplados en dicha norma legal. Lo que permitirá al Juzgador valorarla para adoptar decisiones justas al momento de emitir sentencia; de cuyos avances la Justicia Militar no debe ni puede quedar al margen. Esta necesidad ha impulsado al graduando hacer un estudio de este importante medio probatorio, dentro del derecho Penal Militar, con el deseo de que este estudio sea una guía de consulta y permita a los Operadores Judiciales Militares tener un conocimiento amplio de este importante medio probatorio para su debida aplicación en la difícil tarea de administrar justicia, asimismo permita la modificación del Código de Justicia Militar que hoy en día requiere su actualización con la incorporación de la Prueba Indiciaria, como lo han hecho los Códigos de Justicia Militar de los países vecinos. El Código de Justicia Militar del año 80 actualmente vigente con algunas modificaciones hechas por la Ley 26677, contiene normas que hoy en día devienen en obsoletas en comparación con las nuevas corrientes penales y con este estudio se contribuirá en alguna medida su actualizaciónTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDerecho militar - PerúConsejos de guerra y comisiones investigadoras - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Prueba indiciaria y la importancia de su aplicación en la justicia militarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALarias_qw.pdfapplication/pdf2308539https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc758055-62e2-4a1b-935f-7010a2182f35/download6656631d8f116d677be4dc9d20f03ed2MD51TEXTarias_qw.pdf.txtarias_qw.pdf.txtExtracted texttext/plain18477https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecab43b9-e060-4f1a-be61-9443e3f9079f/download0281bb267069c36117b37737c3b2a6a8MD54THUMBNAILarias_qw.pdf.jpgarias_qw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10949https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33f89878-2e37-44a3-becb-f6798f2739f3/download6ad7f04db60da16b385ff72fca4a4d52MD5520.500.12672/3321oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/33212024-08-16 01:37:24.961https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe | 
| dc.title.none.fl_str_mv | La Prueba indiciaria y la importancia de su aplicación en la justicia militar | 
| title | La Prueba indiciaria y la importancia de su aplicación en la justicia militar | 
| spellingShingle | La Prueba indiciaria y la importancia de su aplicación en la justicia militar Arias Quispe, Wilbert Derecho militar - Perú Consejos de guerra y comisiones investigadoras - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| title_short | La Prueba indiciaria y la importancia de su aplicación en la justicia militar | 
| title_full | La Prueba indiciaria y la importancia de su aplicación en la justicia militar | 
| title_fullStr | La Prueba indiciaria y la importancia de su aplicación en la justicia militar | 
| title_full_unstemmed | La Prueba indiciaria y la importancia de su aplicación en la justicia militar | 
| title_sort | La Prueba indiciaria y la importancia de su aplicación en la justicia militar | 
| author | Arias Quispe, Wilbert | 
| author_facet | Arias Quispe, Wilbert | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Arias Quispe, Wilbert | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Derecho militar - Perú Consejos de guerra y comisiones investigadoras - Perú | 
| topic | Derecho militar - Perú Consejos de guerra y comisiones investigadoras - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| description | Teniendo en consideración que la evolución de las sociedades, obliga a las Naciones a regular sus normas de acuerdo a las necesidades colectivas y con el devenir de los avances científicos de la era presente demanda la evolución de las leyes a fin de que estas regulen situaciones que no se sospecharon, derogando la normatividad que resulte obsoleta, o simplemente se mejoren las leyes que resulten inadecuadas puesto que el derecho cambia en la medida en que cambian las condiciones de los pueblos, en tal sentido, hoy en día la Prueba Indiciaria ha adquirido una notable importancia que ha permitido ser considerado en el Código Procesal Penal de 1991, en el Titulo V “DE LA PRUEBA”, Capitulo VIII, “DE LA PRUEBA INDICIARIA, artículo 246, que para su aplicación debe cumplirse los requerimientos contemplados en dicha norma legal. Lo que permitirá al Juzgador valorarla para adoptar decisiones justas al momento de emitir sentencia; de cuyos avances la Justicia Militar no debe ni puede quedar al margen. Esta necesidad ha impulsado al graduando hacer un estudio de este importante medio probatorio, dentro del derecho Penal Militar, con el deseo de que este estudio sea una guía de consulta y permita a los Operadores Judiciales Militares tener un conocimiento amplio de este importante medio probatorio para su debida aplicación en la difícil tarea de administrar justicia, asimismo permita la modificación del Código de Justicia Militar que hoy en día requiere su actualización con la incorporación de la Prueba Indiciaria, como lo han hecho los Códigos de Justicia Militar de los países vecinos. El Código de Justicia Militar del año 80 actualmente vigente con algunas modificaciones hechas por la Ley 26677, contiene normas que hoy en día devienen en obsoletas en comparación con las nuevas corrientes penales y con este estudio se contribuirá en alguna medida su actualización | 
| publishDate | 2006 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2013-10-03T21:50:50Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2013-10-03T21:50:50Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2006 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3321 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3321 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| reponame_str | UNMSM-Tesis | 
| collection | UNMSM-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc758055-62e2-4a1b-935f-7010a2182f35/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecab43b9-e060-4f1a-be61-9443e3f9079f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33f89878-2e37-44a3-becb-f6798f2739f3/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 6656631d8f116d677be4dc9d20f03ed2 0281bb267069c36117b37737c3b2a6a8 6ad7f04db60da16b385ff72fca4a4d52 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Cybertesis UNMSM | 
| repository.mail.fl_str_mv | cybertesis@unmsm.edu.pe | 
| _version_ | 1847252777677357056 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            