Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019
Descripción del Articulo
Determina la inversión pública en el Programa Salud Materno y sus beneficios estimados en valor monetario, en la región Piura en el periodo 2016-2019 aplicando la metodología del Valor Estadístico de la Vida Humana (VEV) con el enfoque del capital humano utilizando la data del estudio del Ministerio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital humano Inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNMS_51d488708d9eb1d7e6f6f4e70568a109 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25691 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019 |
title |
Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019 |
spellingShingle |
Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019 Haro Corales, Jorge Luis Capital humano Inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019 |
title_full |
Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019 |
title_fullStr |
Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019 |
title_sort |
Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019 |
author |
Haro Corales, Jorge Luis |
author_facet |
Haro Corales, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Escobar, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Haro Corales, Jorge Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capital humano Inversión pública |
topic |
Capital humano Inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
Determina la inversión pública en el Programa Salud Materno y sus beneficios estimados en valor monetario, en la región Piura en el periodo 2016-2019 aplicando la metodología del Valor Estadístico de la Vida Humana (VEV) con el enfoque del capital humano utilizando la data del estudio del Ministerio de Economía y Finanzas que estimó para las mujeres el VEV general en S/.465,784.46, y en el estudio fue calculado el VEV ajustado en S/.508,773.61 monto para mujeres en condición gestante entre 12 a 49 años de edad; hallando disminución de muertes maternas de 36 el año 2016 a 27 en el año 2019, así mismo fueron 14 muertes maternas evitadas que representan S/.7,122,830.54 como beneficio monetario (retorno de inversión) que demuestra la correlación directa entre a mayor gasto de capital (inversión) y mayor de número de muertes maternas evitadas (disminución de la razón de muerte materna). La evaluación de los proyectos del sector salud en el marco del Invierte.pe es mediante la metodología costo/efectividad, en el presente estudio es propuesto el Valor Estadístico de la Vida Humana -VEV- como una contribución al proceso de evaluación socioeconómica en los proyectos que tienen por objetivo la reducción de la probabilidad de muertes prematuras porque estima los beneficios en términos monetarios, no restringiendo la vida humana a un determinado precio, en ese sentido esta propuesta es complementaria para la evaluación de las inversiones en salud. En la investigación también fue observado la sinergia entre gasto de capital, la inversión, y el gasto corriente quienes conforman el presupuesto total del Programa Salud Materno, importantes para la continuidad de los servicios en salud materna. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-20T16:54:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-20T16:54:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Haro, J. (2025). Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25691 |
identifier_str_mv |
Haro, J. (2025). Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25691 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfc1b100-35d6-4a80-a630-a05915d03404/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8836af05-6990-41fb-a10d-db123f682c35/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fb0cf1d-6ee9-4b65-a281-0be0ed5c3c18/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d6e032b8-b7cb-4391-9b55-3535a73404ad/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0db4e506-4ba7-49f1-b16b-ac133d7df5a6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c242cadb-7bfb-4b23-98fa-ef61e2b07050/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14d99b8a-3a79-43a3-affd-99c30a803066/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f735f5b7-8989-4721-a1ad-927937b5c826/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/399349a1-68f0-495c-968b-5c91724dfeca/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8a34bd2-9cb4-47d9-a0d9-226308e6e770/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1504df1-c00a-46c2-b230-55182d5d9906/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fcc8e6d1cc75b0071b45350bd5f61cc 43322bcec12a1c7ca4a26cf2a38d0966 c529d5f16ba2ae63ac656920203f7a58 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 8dbdf9fd1976f411b4580f88d74827e3 35e1b6e1587460038827b715b8101d29 9bb608c21ff3e41304a537de21c876c7 7447e05ff1ed96beca4a816210210351 259103ce02354bb8cff89b9751980783 d47e66192d405b7f87435cc014d0cf95 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618190255226880 |
spelling |
García Escobar, JorgeHaro Corales, Jorge Luis2025-03-20T16:54:24Z2025-03-20T16:54:24Z2025Haro, J. (2025). Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25691Determina la inversión pública en el Programa Salud Materno y sus beneficios estimados en valor monetario, en la región Piura en el periodo 2016-2019 aplicando la metodología del Valor Estadístico de la Vida Humana (VEV) con el enfoque del capital humano utilizando la data del estudio del Ministerio de Economía y Finanzas que estimó para las mujeres el VEV general en S/.465,784.46, y en el estudio fue calculado el VEV ajustado en S/.508,773.61 monto para mujeres en condición gestante entre 12 a 49 años de edad; hallando disminución de muertes maternas de 36 el año 2016 a 27 en el año 2019, así mismo fueron 14 muertes maternas evitadas que representan S/.7,122,830.54 como beneficio monetario (retorno de inversión) que demuestra la correlación directa entre a mayor gasto de capital (inversión) y mayor de número de muertes maternas evitadas (disminución de la razón de muerte materna). La evaluación de los proyectos del sector salud en el marco del Invierte.pe es mediante la metodología costo/efectividad, en el presente estudio es propuesto el Valor Estadístico de la Vida Humana -VEV- como una contribución al proceso de evaluación socioeconómica en los proyectos que tienen por objetivo la reducción de la probabilidad de muertes prematuras porque estima los beneficios en términos monetarios, no restringiendo la vida humana a un determinado precio, en ese sentido esta propuesta es complementaria para la evaluación de las inversiones en salud. En la investigación también fue observado la sinergia entre gasto de capital, la inversión, y el gasto corriente quienes conforman el presupuesto total del Programa Salud Materno, importantes para la continuidad de los servicios en salud materna.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Capital humanoInversión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Análisis de la inversión pública en salud mediante el enfoque del capital humano en el Programa Salud Materna en la región Piura 2016-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Política Social con mención en Gestión de Proyectos SocialesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoPolítica Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales25770337https://orcid.org/0000-0001-8972-316508696228312447Mejía Navarrete, Julio VíctorVildoso Chirinos, Carmen Aurora MarcelaSalcedo Lobatón, María ElizabethVillanueva Cárdenas, Julio Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08425674072474840759421708425711ORIGINALHaro_cj.pdfHaro_cj.pdfapplication/pdf2686956https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfc1b100-35d6-4a80-a630-a05915d03404/download5fcc8e6d1cc75b0071b45350bd5f61ccMD51C939_2025_Haro_cj_reporte.pdfapplication/pdf12442316https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8836af05-6990-41fb-a10d-db123f682c35/download43322bcec12a1c7ca4a26cf2a38d0966MD54C939_2025_Haro_cj_autorizacion.pdfapplication/pdf113391https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fb0cf1d-6ee9-4b65-a281-0be0ed5c3c18/downloadc529d5f16ba2ae63ac656920203f7a58MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d6e032b8-b7cb-4391-9b55-3535a73404ad/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0db4e506-4ba7-49f1-b16b-ac133d7df5a6/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTHaro_cj.pdf.txtHaro_cj.pdf.txtExtracted texttext/plain101865https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c242cadb-7bfb-4b23-98fa-ef61e2b07050/download8dbdf9fd1976f411b4580f88d74827e3MD56C939_2025_Haro_cj_reporte.pdf.txtC939_2025_Haro_cj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain6129https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14d99b8a-3a79-43a3-affd-99c30a803066/download35e1b6e1587460038827b715b8101d29MD58C939_2025_Haro_cj_autorizacion.pdf.txtC939_2025_Haro_cj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3891https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f735f5b7-8989-4721-a1ad-927937b5c826/download9bb608c21ff3e41304a537de21c876c7MD510THUMBNAILHaro_cj.pdf.jpgHaro_cj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15697https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/399349a1-68f0-495c-968b-5c91724dfeca/download7447e05ff1ed96beca4a816210210351MD57C939_2025_Haro_cj_reporte.pdf.jpgC939_2025_Haro_cj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21327https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8a34bd2-9cb4-47d9-a0d9-226308e6e770/download259103ce02354bb8cff89b9751980783MD59C939_2025_Haro_cj_autorizacion.pdf.jpgC939_2025_Haro_cj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20392https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1504df1-c00a-46c2-b230-55182d5d9906/downloadd47e66192d405b7f87435cc014d0cf95MD51120.500.12672/25691oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/256912025-03-23 03:13:35.312https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).