Evaluación de las características bioquímicas del plasma seminal de alpacas, fresco y post descongelamiento

Descripción del Articulo

El semen de alpaca post-descongelación ha sido usado para inseminación artificial sin el éxito esperado, a pesar de usar diversos protocolos de criopreservación y criopreservantes para mantenerlo viable por un tiempo prolongado. Sin embargo, para elaborar un buen criopreservante es necesario conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Villegas, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Fecundidad
Proteínas seminales
Semen - Crioconservación
Semen congelado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El semen de alpaca post-descongelación ha sido usado para inseminación artificial sin el éxito esperado, a pesar de usar diversos protocolos de criopreservación y criopreservantes para mantenerlo viable por un tiempo prolongado. Sin embargo, para elaborar un buen criopreservante es necesario conocer que parámetros bioquímicos del plasma seminal se ven afectados tras su descongelación. De allí que el objetivo del estudio fue determinar y comparar las características bioquímicas del plasma seminal de alpacas en fresco y post-descongelado. Se realizó en los laboratorios de Farmacología y Toxicología Veterinaria y Reproducción Animal de la FMV-UNMSM. Se realizó en 4 alpacas adultas, bajo las mismas condiciones de crianza. Se usó un electroeyaculador digital (Electrojac) y se colectó en tubos Falcón de 10 ml, se centrifugó a 3000 rpm por 30 minutos, para la separación del plasma seminal. Una parte se analizó en fresco y la otra parte se almacenó en nitrógeno líquido por 1 mes para su posterior descongelamiento y análisis bioquímico. Se hizo análisis cinético y fotocolorimétrico de niveles de glucosa, colesterol-total, colesterol-HDL, triglicéridos, proteínas-totales, albúmina, calcio, fosfatasa alcalina, ALT y γ-GT, usándose kits específicos (FAR, Italia), y un analizador bioquímico (SINOWA, China). Este procedimiento se realizó 1 vez por semana por 4 semanas. Las diferencias entre los valores bioquímicos en fresco y post-descongelado fueron evaluadas por T-Student pareado con un nivel de confianza del 95%. Sólo los valores de triglicéridos en plasma seminal de alpacas se modificaron debido al proceso de congelación/descongelación lo que se debería a la labilidad de estas moléculas a dichos procesos, los valores de triglicéridos (mg/dL) fueron 44.12±7.38 y 27.31±4.65 en fresco y postdescongelación, respectivamente. Se concluye que tras la descongelación del plasma seminal, únicamente los niveles de triglicéridos en plasma seminal se modifican, lo que supondría tomar en consideración este componente cuando se realice la formulación de criopreservantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).