La veracidad informativa como exigencia constitucional al ejercicio de la libertad de información de los medios periodísticos

Descripción del Articulo

En vista de lo anterior, la presente tesis de pre-grado tiene el objetivo de demostrar la validez de la siguiente hipótesis: “Si mediante el empleo del método de interpretación de la ratio legis y del método sociológico consideramos que sólo la difusión de información veraz por parte de los medios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Gómez, Mónica Antoinette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad de información
Libertad de información - Perú
Libertad de prensa
Libertad de prensa - Perú
Medios de comunicación de masas - Derecho y legislación
Medios de comunicación de masas - Derecho y legislación - Perú
Medios de comunicación de masas - Aspectos morales y éticos
Medios de comunicación de masas - Aspectos morales y éticos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_4edd30731b66d9a42c2675a425c4ee6e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3210
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Ñique de la Puente, José AntonioGutiérrez Gómez, Mónica Antoinette2013-10-03T21:44:50Z2013-10-03T21:44:50Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/3210En vista de lo anterior, la presente tesis de pre-grado tiene el objetivo de demostrar la validez de la siguiente hipótesis: “Si mediante el empleo del método de interpretación de la ratio legis y del método sociológico consideramos que sólo la difusión de información veraz por parte de los medios de prensa merece protección constitucional, en aplicación del derecho a la libertad de información y habida cuenta de: (i) la contribución que dicha actividad tiene sobre la formación de la opinión pública; y (ii) el respeto a los derechos fundamentales de la persona; entonces, se debe entender a la “veracidad informativa” como un deber del informador hacia la verdad, el que conlleva la obligación de actuar con la debida diligencia al momento de recabar y analizar la información, lo que incluye interpretar los hechos sociales a la luz de su contexto, y no limitarse a realizar una simple descripción de los acontecimientos”. Precisamente, al profundizar el análisis de los diferentes elementos que componen la “veracidad informativa”, nos proponemos probar que el deber de diligencia del informador hacia la búsqueda de la verdad se manifiesta en tres momentos a lo largo del proceso de construcción de la noticia: (i) verificación del hecho y distinción de opiniones; (ii) averiguación, documentación y contrastación del hecho; y (iii) análisis del hecho en su contexto. De esta forma, sólo la noticia diligentemente obtenida y analizada puede ser difundida a la población, ya que de lo contrario, se estaría admitiendo la posibilidad de que los medios periodísticos difundan rumores, invenciones o hechos que al estar fuera de contexto no forman parte del objeto del derecho a la libertad de información.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLibertad de informaciónLibertad de información - PerúLibertad de prensaLibertad de prensa - PerúMedios de comunicación de masas - Derecho y legislaciónMedios de comunicación de masas - Derecho y legislación - PerúMedios de comunicación de masas - Aspectos morales y éticosMedios de comunicación de masas - Aspectos morales y éticos - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La veracidad informativa como exigencia constitucional al ejercicio de la libertad de información de los medios periodísticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Académico Profesional de DerechoDerecho06267280https://orcid.org/0000-0002-8278-7155https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutierrez_gm.pdfapplication/pdf1859980https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1cac0527-ed65-4efa-bc96-2a3f5d00da5d/download058fef1bd72dbae4773a2efbb560b8f5MD51TEXTGutierrez_gm.pdf.txtGutierrez_gm.pdf.txtExtracted texttext/plain766266https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ebe7d0b-f693-486d-92aa-0951a02f3c5c/downloadd4fedf10a4d002fd8dc54763bd9da243MD52THUMBNAILGutierrez_gm.pdf.jpgGutierrez_gm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8713053d-8131-4144-afe8-ee75fb9ec719/downloadcf651809621d47eb74c6c00edb38c11fMD5320.500.12672/3210oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32102021-09-25 12:08:47.935https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La veracidad informativa como exigencia constitucional al ejercicio de la libertad de información de los medios periodísticos
title La veracidad informativa como exigencia constitucional al ejercicio de la libertad de información de los medios periodísticos
spellingShingle La veracidad informativa como exigencia constitucional al ejercicio de la libertad de información de los medios periodísticos
Gutiérrez Gómez, Mónica Antoinette
Libertad de información
Libertad de información - Perú
Libertad de prensa
Libertad de prensa - Perú
Medios de comunicación de masas - Derecho y legislación
Medios de comunicación de masas - Derecho y legislación - Perú
Medios de comunicación de masas - Aspectos morales y éticos
Medios de comunicación de masas - Aspectos morales y éticos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La veracidad informativa como exigencia constitucional al ejercicio de la libertad de información de los medios periodísticos
title_full La veracidad informativa como exigencia constitucional al ejercicio de la libertad de información de los medios periodísticos
title_fullStr La veracidad informativa como exigencia constitucional al ejercicio de la libertad de información de los medios periodísticos
title_full_unstemmed La veracidad informativa como exigencia constitucional al ejercicio de la libertad de información de los medios periodísticos
title_sort La veracidad informativa como exigencia constitucional al ejercicio de la libertad de información de los medios periodísticos
author Gutiérrez Gómez, Mónica Antoinette
author_facet Gutiérrez Gómez, Mónica Antoinette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ñique de la Puente, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Gómez, Mónica Antoinette
dc.subject.none.fl_str_mv Libertad de información
Libertad de información - Perú
Libertad de prensa
Libertad de prensa - Perú
Medios de comunicación de masas - Derecho y legislación
Medios de comunicación de masas - Derecho y legislación - Perú
Medios de comunicación de masas - Aspectos morales y éticos
Medios de comunicación de masas - Aspectos morales y éticos - Perú
topic Libertad de información
Libertad de información - Perú
Libertad de prensa
Libertad de prensa - Perú
Medios de comunicación de masas - Derecho y legislación
Medios de comunicación de masas - Derecho y legislación - Perú
Medios de comunicación de masas - Aspectos morales y éticos
Medios de comunicación de masas - Aspectos morales y éticos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En vista de lo anterior, la presente tesis de pre-grado tiene el objetivo de demostrar la validez de la siguiente hipótesis: “Si mediante el empleo del método de interpretación de la ratio legis y del método sociológico consideramos que sólo la difusión de información veraz por parte de los medios de prensa merece protección constitucional, en aplicación del derecho a la libertad de información y habida cuenta de: (i) la contribución que dicha actividad tiene sobre la formación de la opinión pública; y (ii) el respeto a los derechos fundamentales de la persona; entonces, se debe entender a la “veracidad informativa” como un deber del informador hacia la verdad, el que conlleva la obligación de actuar con la debida diligencia al momento de recabar y analizar la información, lo que incluye interpretar los hechos sociales a la luz de su contexto, y no limitarse a realizar una simple descripción de los acontecimientos”. Precisamente, al profundizar el análisis de los diferentes elementos que componen la “veracidad informativa”, nos proponemos probar que el deber de diligencia del informador hacia la búsqueda de la verdad se manifiesta en tres momentos a lo largo del proceso de construcción de la noticia: (i) verificación del hecho y distinción de opiniones; (ii) averiguación, documentación y contrastación del hecho; y (iii) análisis del hecho en su contexto. De esta forma, sólo la noticia diligentemente obtenida y analizada puede ser difundida a la población, ya que de lo contrario, se estaría admitiendo la posibilidad de que los medios periodísticos difundan rumores, invenciones o hechos que al estar fuera de contexto no forman parte del objeto del derecho a la libertad de información.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:44:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:44:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3210
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3210
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1cac0527-ed65-4efa-bc96-2a3f5d00da5d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ebe7d0b-f693-486d-92aa-0951a02f3c5c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8713053d-8131-4144-afe8-ee75fb9ec719/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 058fef1bd72dbae4773a2efbb560b8f5
d4fedf10a4d002fd8dc54763bd9da243
cf651809621d47eb74c6c00edb38c11f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716377866240000
score 13.255773
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).