Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud, San Juan de Miraflores, 2011
Descripción del Articulo
La población adulta mayor ha crecido en los últimos años y se prevee un crecimiento mayor, en el Perú, en el año 2020, esta población será del 11% de la población total, con 3,613 000 y, para el año 2025, será de 4,470 000 adultos mayores. El envejecer es un proceso fisiológico y progresivo con decl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1044 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Edad adulta - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_4e6df0bdc299f34cdda251c62538d37d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1044 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud, San Juan de Miraflores, 2011 |
| title |
Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud, San Juan de Miraflores, 2011 |
| spellingShingle |
Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud, San Juan de Miraflores, 2011 Romero Quiquia, Karen Stephanie Autoestima Edad adulta - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud, San Juan de Miraflores, 2011 |
| title_full |
Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud, San Juan de Miraflores, 2011 |
| title_fullStr |
Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud, San Juan de Miraflores, 2011 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud, San Juan de Miraflores, 2011 |
| title_sort |
Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud, San Juan de Miraflores, 2011 |
| author |
Romero Quiquia, Karen Stephanie |
| author_facet |
Romero Quiquia, Karen Stephanie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Echeandía Arellano, Juana Virginia Esperanza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Quiquia, Karen Stephanie |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoestima Edad adulta - Aspectos psicológicos |
| topic |
Autoestima Edad adulta - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La población adulta mayor ha crecido en los últimos años y se prevee un crecimiento mayor, en el Perú, en el año 2020, esta población será del 11% de la población total, con 3,613 000 y, para el año 2025, será de 4,470 000 adultos mayores. El envejecer es un proceso fisiológico y progresivo con decline en las funciones orgánicas y psicológicas con pérdida de las capacidades sensoriales y cognitivas, por el cual todas las personas participan desde su nacimiento, siendo diferentes para cada individuo. Los cambios mencionados propician una reducción en la capacidad funcional para ejecutar las actividades del diario vivir. La pérdida de estas capacidades y del aspecto físico, crean en el individuo temores y afectan de modo negativo su autoestima, ya que se sienten improductivos, muchas veces pierden su independencia, y esto tiene repercusiones en la formación de su autoestima, decidiendo investigar ¿Cuál es la relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al centro de salud san Juan de Miraflores?. Siendo el objetivo general Determinar cuál es la relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud San Juan de Miraflores. El presente estudio es descriptivo-correlacional, de corte transversal, y la muestra estuvo constituida por 46 adultos mayores. Se utilizó como instrumentos la Escala de Lawton y Brody y la escala de Autoestima de Rosenberg aplicando la técnica de entrevista – encuesta previo consentimiento de los adultos mayores. Se concluyó que no existe relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al C.S. San Juan de Miraflores. -- Palabras claves: Adulto mayor, Capacidad funcional, Autoestima |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:51:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:51:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1044 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1044 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6eecc99a-54e9-4572-96e0-0515d489e07a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/227f18e5-86ce-4b41-b9b4-f5eba2f78279/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef8f4847-41c2-4b9e-a79e-2bbc666da02d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef94670bf56c53b184ca3cc3c961d986 78f97d2eb4665e8ec04662312c2c0fd4 5c2a84bd12b016ae974556eeefdb97d9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617855663013888 |
| spelling |
Echeandía Arellano, Juana Virginia EsperanzaRomero Quiquia, Karen Stephanie2013-08-20T20:51:11Z2013-08-20T20:51:11Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1044La población adulta mayor ha crecido en los últimos años y se prevee un crecimiento mayor, en el Perú, en el año 2020, esta población será del 11% de la población total, con 3,613 000 y, para el año 2025, será de 4,470 000 adultos mayores. El envejecer es un proceso fisiológico y progresivo con decline en las funciones orgánicas y psicológicas con pérdida de las capacidades sensoriales y cognitivas, por el cual todas las personas participan desde su nacimiento, siendo diferentes para cada individuo. Los cambios mencionados propician una reducción en la capacidad funcional para ejecutar las actividades del diario vivir. La pérdida de estas capacidades y del aspecto físico, crean en el individuo temores y afectan de modo negativo su autoestima, ya que se sienten improductivos, muchas veces pierden su independencia, y esto tiene repercusiones en la formación de su autoestima, decidiendo investigar ¿Cuál es la relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al centro de salud san Juan de Miraflores?. Siendo el objetivo general Determinar cuál es la relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud San Juan de Miraflores. El presente estudio es descriptivo-correlacional, de corte transversal, y la muestra estuvo constituida por 46 adultos mayores. Se utilizó como instrumentos la Escala de Lawton y Brody y la escala de Autoestima de Rosenberg aplicando la técnica de entrevista – encuesta previo consentimiento de los adultos mayores. Se concluyó que no existe relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al C.S. San Juan de Miraflores. -- Palabras claves: Adulto mayor, Capacidad funcional, Autoestima-- The elderly population has grown in recent years and further growth is anticipated in Peru, in 2020, this population will be 11% of the total population, with 000 and 3.613 for 2025, will be 4.470 000 older adults. Aging is a physiological process and progressive decline in organ function and psychological loss of sensory and cognitive capabilities, by which all people participate from birth, being different for each individual. The above changes favor a reduction in functional capacity to perform activities of daily living. The loss of these abilities and physical appearance, believe in the individual fears and negatively affect self-esteem, as they feel unproductive, often lose their independence, and this has implications for the formation of self-esteem, decided to investigate what is the relationship between functional capacity and self-esteem of older adults attending the health center san Juan de Miraflores?. As the overall objective Determine the relationship between functional capacity and self-esteem of older adults attending the Health Center San Juan de Miraflores. This study is descriptive-correlational, cross sectional, and the sample consisted of 46 older adults. We used as instruments the Lawton and Brody Scale and Rosenberg Self-Esteem Scale using the interview technique - survey prior consent of the elderly. It was concluded that there is no relationship between functional capacity and self-esteem of older adults attending the CS San Juan de Miraflores. -- Keywords: Elderly, Functional Capacity, Self-EsteemTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAutoestimaEdad adulta - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores asistentes al Centro de Salud, San Juan de Miraflores, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06751681https://orcid.org/0000-0002-2359-3457https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRomero_qk.pdfapplication/pdf448213https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6eecc99a-54e9-4572-96e0-0515d489e07a/downloadef94670bf56c53b184ca3cc3c961d986MD51TEXTRomero_qk.pdf.txtRomero_qk.pdf.txtExtracted texttext/plain89750https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/227f18e5-86ce-4b41-b9b4-f5eba2f78279/download78f97d2eb4665e8ec04662312c2c0fd4MD54THUMBNAILRomero_qk.pdf.jpgRomero_qk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13536https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef8f4847-41c2-4b9e-a79e-2bbc666da02d/download5c2a84bd12b016ae974556eeefdb97d9MD5520.500.12672/1044oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10442024-08-15 23:41:18.338https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.098099 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).